Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

Parásitos transmitidos por los alimentos: la FAO ha evaluado el riesgo

parasitos

Los parásitos transmitidos por los alimentos son responsables de una parte significativa de las enfermedades diarreicas a nivel global, aunque históricamente han sido menos estudiados que las bacterias o los virus. La FAO ha evaluado el riesgo microbiológico de estos patógenos en la cadena alimentaria.

Recomendaciones de seguridad alimentaria en los casales de verano

seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria en casales de verano es fundamental para proteger la salud de los niños y niñas que participan en estas actividades. Las altas temperaturas favorecen la proliferación de microorganismos en los alimentos, lo que incrementa el riesgo de intoxicaciones alimentarias si no se aplican medidas preventivas adecuadas.

¿Qué tener en cuenta al cambiar de desinfectante en la industria alimentaria?

desinfectantes

En la industria alimentaria, el uso de productos desinfectantes es esencial para garantizar la higiene de superficies, equipos y ambientes. Sin embargo, no todos los desinfectantes son iguales, y cambiar de uno a otro no debe hacerse de forma improvisada.

Gestión de alérgenos en la restauración estival

alergenos

La temporada estival representa una oportunidad clave para la restauración, pero también un periodo con riesgos elevados en materia de seguridad alimentaria, por ejemplo en lo que respecta a la gestión de alérgenos. El aumento de la demanda, el refuerzo de plantillas temporales y el dinamismo del servicio en terrazas, eventos o chiringuitos pueden dificultar el cumplimiento de las obligaciones legales y sanitarias.

Nueva normativa para el control oficial en la cadena agroalimentaria

seguridad alimentaria

El control oficial en la cadena agroalimentaria y operaciones relacionadas es una herramienta esencial para garantizar la seguridad alimentaria, la protección de la salud pública, el bienestar animal y la preservación del medio ambiente. El recién publicado Real Decreto 562/2025, de 1 de julio, ordena a nivel nacional el marco normativo en este ámbito.

¿Sabes qué es el "menú testigo" en restauración colectiva?

seguridad alimentaria

El menú testigo o comida testigo es una porción representativa de una comida servida a los consumidores, que se conserva durante un tiempo determinado con el objetivo de permitir su análisis microbiológico en caso de sospecha de intoxicación alimentaria o brote. Vamos a ver cuándo y cómo los establecimientos alimentarios deben disponer de menús testigo.

Verano y seguridad alimentaria: ¡atención al control de la cadena del frío!

seguridad alimentaria

Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas ambientales, el mantenimiento de la cadena del frío se convierte en un aspecto crítico dentro de los sistemas de higiene alimentaria. Las altas temperaturas favorecen el crecimiento rápido de microorganismos patógenos y alterantes, lo que aumenta el riesgo de toxiinfecciones alimentarias si no se garantiza una refrigeración adecuada a lo largo de toda la cadena alimentaria.

Mantén tu botella de agua reutilizable en buenas condiciones higiénicas

seguridad alimentaria

Ya está aquí el verano y con la calor necesitamos hidratarnos más que nunca. El uso de botellas reutilizables para llevar agua es una buena opción, que además contribuye a reducir los residuos de envases de un solo uso. Pero, eso si, debes mantenerlas en buenas condiciones higiénicas. La ACSA nos explica cómo hacerlo.