Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

Salas frías en cocinas industriales, ¿qué son y cuál es su funcionalidad?

salas frías

Las salas frías de una cocina industrial son instalaciones clave para preservar la calidad y la seguridad de los alimentos, siendo un recurso necesario en cocinas a gran escala y especialmente en la restauración colectiva. ¿Qué son y cuál es su función?

Taller práctico online de AVHIC sobre cultura de la inocuidad alimentaria

"¿Cultura de la inocuidad alimentaria? Itinerario de un aterrizaje efectivo" es el título del taller práctico online organizado por la Associació de Veterinaris i Higienistes de Catalunya (AVHIC), que tendrá lugar el próximo 3 de diciembre. En este taller se propondran herramientas prácticas para ayudar a las empresas a gestionar su cultura de la inocuidad alimentaria.

La CE modifica los criterios microbiológicos para Listeria monocytogenes

listeria monocytogenes

La CE ha modificado los criterios microbiológicos de seguridad alimentaria para Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo que pueden favorecer el crecimiento de la bacteria. El objetivo es mejorar la protección de la salud pública, ante el significativo incremento de casos humanos de listeriosis en la Unión Europea. 

Limpieza y desinfección en establecimientos alimentarios: formar es prevenir riesgos y costes

limpieza y desinfeccion

Es evidente que la correcta limpieza y desinfección es uno de los factores clave para garantizar la seguridad alimentaria en establecimientos donde se preparan y sirven comidas. La formación continua del personal encargado de llevar a cabo y registrar las tareas de limpieza y desinfección realizadas es una de las herramientas más eficientes para prevenir riesgos de seguridad alimentaria.

La CE aclara aspectos de la normativa sobre los controles oficiales en la cadena agroalimentaria

seguridad alimentaria

La Comisión Europea ha publicado una Comunicación en la que aclara dudas recurrentes en cuanto a la aplicación del Reglamento (UE) 2017/625 sobre controles oficiales y otras actividades oficiales realizados para garantizar la aplicación de la legislación vigente en la UE en el ámbito de la cadena agroalimentaria.

Microbiologia alimentaria: XXII Workshop MRAMA

seguridad alimentaria

La microbiología alimentaria rápida volverá a ser protagonista en el "XXII Workshop Métodos rápidos y automatización en microbiología alimentaria", un clásico dentro de la docencia de esta disciplina en la UAB, que este año tendrá lugar del 26 al 29 de noviembre, en la Facultad de Veterinaria de la UAB de Bellaterra (Cerdanyola del Vallès).

Guias destacadas sobre Cultura de la Seguridad Alimentaria publicadas en 2023

seguridad alimentaria

La cultura de la seguridad alimentaria se ha convertido en un aspecto relevante de la industria alimentaria, en particular en Europa, donde las estrictas regulaciones y las expectativas de los consumidores exigen estándares elevados. En 2023 se publicaron varias guias relevantes para ayudar a las empresas a implementar y mejorar su cultura de seguridad alimentaria. En este artículo os las mostramos.

Carne madurada segura y de calidad: video formativo del IRTA

carne madurada

El consumo de carne madurada está aumentando en España. Muy apreciada por su sabor y textura, la carne madurada requiere de un proceso de producción muy controlado para ofrecer, además, una experiencia gastronómica segura. El Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) ha dedicado su proyecto INNOVAMAD a este producto, sobre el que ha publicado un interesante video formativo.