Aire, Agua y Legionella

Aire, Agua y Legionella

Toma de muestras para prevención y control de Legionella ¿cómo se realizan?

legionella

Uno de los aspectos clave para la prevención y el control de Legionella en instalaciones de riesgo es la correcta toma de muestras de agua, con el fin de analizarlas y obtener resultados fiables. Montse Castellano, asesora técnica en Altimir Grup, nos habla hoy sobre la operativa de muestreo y algunos cambios introducidos por la nueva normativa para la prevención y el control de la legionelosis.

¿Cómo se evalúa la calidad del aire interior?

calidad ambiental en interiores

En espacios cerrados como escuelas, restaurantes, cines o centros comerciales, la calidad del aire interior que respiramos influye directamente en nuestro bienestar, concentración y salud. Aunque no siempre lo notamos, el aire puede contener contaminantes que afectan desde el confort hasta el riesgo de enfermedades. Pero, ¿cómo se sabe si el aire de un espacio cerrado es adecuado? ¿Qué se mide exactamente y con qué criterios?

Requisitos de calidad del agua en la industria alimentaria: nota interpretativa

calidad del agua

Los requisitos de calidad del agua en la industria alimentaria están establecidos en el Real Decreto 3/2023, sobre calidad del agua de consumo. Para facilitar la aplicación armonizada de esta normativa, el Departament de Salut ha publicado una nota interpretativa en la que se aclaran dudas y se establecer criterios, de interés tanto para los operadores económicos como para los servicios de inspección.

Radón en centros de trabajo: lista de municipios de actuación prioritaria y directrices para realizar mediciones

radon

El Consejo de Seguridad Nuclear ha publicado la Instrucción IS-47, por la que se aprueba el listado de términos municipales de actuación prioritaria contra el radón y se establecen directrices para las mediciones de este gas en el aire interior de los centros de trabajo ubicados en ellos.

Nueva normativa en piscinas de la Comunidad Foral de Navarra

piscinas

La Comunidad Foral de Navarra ya dispone de una nueva normativa sobre las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad de las piscinas, que actualiza la anterior.  Su objetivo principal es la protección de la salud de los usuarios de este tipo de instalaciones, mediante la clarificación de conceptos y la adecuación a la normativa estatal vigente.

Recomendaciones para prevenir la legionelosis en la parada y reapertura de instalaciones

legionelosis

El Departament de Salut ha publicado un documento con las consideraciones técnicas a tener en cuenta, en caso de paro de instalaciones con riesgo de dispersión de Legionella, para prevenir la proliferación de la bacteria y evitar la posible aparición de casos o brotes de legionelosis en la reapertura.

Contaminación microbiológica en piscinas: causas más frecuentes

piscinas

Las piscinas y parques acuáticos ofrecen espacios recreativos ideales, pero también pueden ser focos de exposición a diversos microorganismos patógenos si no se gestionan adecuadamente. ¿Sabes cuales son las vias más frecuentes de contaminación microbiológica en piscinas y aguas recreacionales?

Guia de la IAEA para la protección de los trabajadores contra la exposición al radón

radon

Mejorar la mitigación del riesgo de exposición al gas radón en los lugares de trabajo es todavia una asignatura pendiente en gran parte de las empresas ubicadas en zonas de riesgo en España. La IAEA ha publicado una guia centrada en la identificación de lugares de trabajo de riesgo y en la implementación de los requisitos de protección radiológica.

Determinación de sustancias PFAS en el agua: nueva norma UNE-EN 17892

calidad del agua

La Asociación Española de Normalización ha publicado la norma UNE-EN 17892, que especifica un método para la determinación de la fracción disuelta de sustancias PFAS en agua potable no filtrada. La norma permite el análisis de las 20 sustancias PFAS del parámetro de calidad del agua «Suma de PFAS» de la Directiva (UE) 2020/2184, que deberá cumplirse a más tardar en febrero de 2026.

La CE actualiza la lista de sustancias consideradas peligros emergentes en el agua

calidad del agua

La Comisión Europea ha actualizado la lista de vigilancia de sustancias químicas potencialmente nocivas que amenazan la calidad del agua de las masas de agua europeas. Esta lista busca mejorar la recopilación de datos sobre el riesgo real de estas sustancias químicas, con el objetivo de priorizarlas y establecer controles regulatorios más estrictos para su uso o comercialización.