Higiene alimentaria

Higiene alimentaria

Guía de Prácticas Correctas de higiene para carnicerías, tocinerías y charcuterías

higiene alimentaria

La "Guia de Prácticas Correctas de higiene para carnicerías, tocinerías y charcuterías", editada por la ACSA, está dirigida a responsables de pequeños establecimientos cárnicos con el objetivo de facilitar la implantación de los autocontroles basados en los principios del APPCC y la aplicación de buenas prácticas de higiene. És también un documento de referencia para los agentes de control oficial.

Huevo fresco para elaborar alimentos en hosteleria y restauración colectiva ¿en que casos es posible?

huevo crudo

El huevo es un ingrediente utilizado en una gran variedad de platos en hosteleria y restauración colectiva. Para prevenir las contaminaciones por Salmonella, en muchos casos se utiliza en forma de ovoproductos previamente tratados térmicamente. Sin embargo, el huevo fresco tiene también un espacio para el deleite del paladar en las creaciones culinarias, siempre que se cumplan ciertos requisitos de higiene.

Giardia y Cryptosporidium en ensaladas listas para el consumo

seguridad alimentaria

Giardia y Cryptosporidium spp. son dos patógenos transmitidos por los alimentos, cuya presencia en verduras para consumo en crudo es poco conocida. Un estudio realizado en Portugal evalua la presencia de (oo)quistes de Giardia duodenalis y Cryptosporidium spp. en bolsas de ensaladas verdes listas para el consumo comercializadas en supermercados de diversas ciudades portuguesas.

Planes de prevención y reducción del desperdicio alimentario en restauración, cocinas centrales y centros asistenciales

desperdicio alimentario

La prevención del desperdicio alimentario gana importancia entre las empresas de la cadena alimentaria, hosteleria y restauración, asi como entre las entidades de iniciativa social y otras organizaciones que se dedican a la distribución de alimentos. Dos guias publicadas por el DACC proporcionan apoyo para la elaboración de planes de prevención  y reducción del desperdicio de alimentos en estos ámbitos.

Las normas alimentarias salvan vidas

seguridad alimentaria

Se acerca el Dia Mundial de la inocuidad de los alimentos, que se celebrará el próximo 7 de junio, y este año lleva por lema " Las normas alimentarias salvan vidas". La OMS - FAO ya han lanzado su campaña 2023 y animan a participar organizando actividades que contribuyan a promover la inocuidad de los alimentos. Por ejemplo, la Federación de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (FEDALCYTA) organiza el webinar gratuito "Las normas alimentarias en un entorno científico y sostenible".