Productos, biocidas y equipos

Productos, biocidas y equipos

Feromonas para el control de plagas, ¿cómo funcionan y en qué casos usarlas?

feromonas

Las feromonas son sustancias químicas segregadas por los insectos para estimular comportamientos específicos en individuos de la misma especie. La industria del control de plagas ha desarrollado atrayentes y trampas basadas en feromonas, que resultan muy útiles para monitorizar, prevenir y controlar infestaciones de ciertas plagas en la industria alimentaria, museos y edificios residenciales o comerciales.

La diversidad de las sustancias activas insecticidas disponibles en la UE es cada vez menor

biocidas

Disponer de una variedad de sustancias activas insecticidas con distintos modos de acción se considera clave para que el control químico de insectos plaga sea eficiente y altamente específico. Sin embargo, el número de sustancias activas y su diversidad en términos de modo de acción han disminuido drásticamente en Europa durante los últimos años, debido a los estrictos procesos de autorización para proteger la salud y el medio ambiente.

Riesgos en el almacenamiento de productos químicos: Webinar del INSST

biocidas

El correcto almacenamiento de productos químicos en las instalaciones de las empresas es clave para evitar accidentes laborales e industriales. El INSST organiza una formación online sobre cómo identificar y gestionar adecuadamente los riesgos asociados a esta actividad, las medidas específicas de prevención y la normativa vigente.

Reglamento CLP: nuevas clases de peligro para alteradores endocrinos y sustancias PBT, mPmB, PMT y mPmM

alteradores endocrinos

Con una nueva adaptación al progreso técnico y científico del Reglamento 1272/2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas químicas, se introducen nuevas clases de peligro, criterios de evaluación y requisitos de etiquetado para alteradores endocrinos, sustancias PBT (persistentes, bioacumulables y tóxicas), mPmB (muy persistentes y muy bioacumulables), PMT (persistentes, móviles y tóxicas) y mPmM (muy persistentes y muy móviles).

Insectocaptores con luz UV: adiós a las lámparas fluorescentes

insectocaptores

Los insectocaptores de luz UV son ampliamente utilizados en todo tipo de establecimientos para controlar la presencia de insectos voladores. Dado que la normativa europea obliga a reemplazar progresivamente el uso de mercurio en aparatos eléctricos, las lámparas fluorescentes que se utilizan en insectocaptores de luz UV deberán ser sustituidas por otras alternativas, ya que contienen mercurio.