Productos, biocidas y equipos

Productos, biocidas y equipos

La CE renueva la aprobación del insecticida dinotefurán para biocidas TP18

biocidas

La Comisión Europea ha renovado la aprobación de la sustancia activa dinotefurán como sustancia activa para su uso en biocidas del tipo de producto 18: insecticidas, acaricidas y productos para controlar otros artrópodos. El dinotefurán es un insecticida de uso por personal profesional especializado, utilizado para el control de cucarachas. 

Novedades sobre el proyecto de RD para actualizar la normativa nacional de biocidas

biocidas

El Ministerio de Sanidad ha puesto en trámite de audiencia e información pública el proyecto de real decreto para regular el proceso de registro, autorización, comercialización y uso de biocidas, con el objetivo de actualizar aspectos de la normativa nacional de biocidas y armonizarla con las disposiciones del Reglamento (UE) Nº 528/2012, relativo a la comercialización y el uso de los biocidas. 

Fichas de Datos de Seguridad: nueva formación del INSST

biocidas

Las Fichas de Datos de Seguridad (FDS) son clave para conocer los peligros que presenta una sustancia o una mezcla química y aportan indicaciones para poder almacenarla, manipularla y eliminarla en condiciones seguras. El INSST organiza un seminario sobre la estructura y contenido de las FDS,  su marco normativo y la importancia que tienen en la gestión del riesgo químico.

Norma europea para ropa de trabajo protectora frente a garrapatas

control plagas

El INSST ha participado en la elaboración de una norma europea para la ropa de protección tratada con permetrina para prevenir las picaduras de garrapatas en el ámbito laboral. La futura norma europea EN 17487 garantizará que estas prendas de protección cumplan con estándares de eficacia y seguridad. 

¿Porqué necesitas conocer el espectro de actividad de un desinfectante antes de usarlo?

desinfectantes

El objetivo común de los desinfectantes químicos es contener la propagación de patógenos, ya sea en manos, superficies o equipos, y reducir así el riesgo de infecciones. Sin embargo, no todos los desinfectantes son adecuados para todas situaciones. A la hora de seleccionar un desinfectante, el usuario debe tener en cuenta el espectro de actividad del desinfectante. 

UNE-EN 17818 Dispositivos para la producción in situ de biocidas: cloro activo

tratamiento del agua

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado una nueva norma en la que se especifican las características y los requisitos de los dispositivos utilizados para la producción in situ de cloro activo a partir de cloruro de sodio, mediante electrólisis. Este producto biocida es un potente desinfectante, de aplicación en el tratamiento de aguas, desinfección de superficies, tratamiento del aire, etc.

La CE aprueba la betaína polimérica para biocidas protectores de la madera

biocidas

La Comisión Europea ha aprobado el uso de la sustancia activa betaína polimérica para su uso en biocidas protectores de la madera (TP8). Esta sustancia activa compuesta, de uso industrial, tiene una efectiva actividad insecticida y fungicida en productos para el tratamiento de la madera. 

¿Cómo saber si un desinfectante es apto para la industria alimentaria?

biocidas

Si trabajas en empresas del ámbito alimentario y realizas tareas de limpieza y desinfección, debes saber que los productos que se comercializan como desinfectantes, bactericidas, plaguicidas, viricidas o fungicidas están clasificados como biocidas y que para usarlos en la industria alimentaria deben tener registro HA.

UNE-EN 17841 Productos químicos utilizados para el tratamiento del agua: ácido sulfámico

tratamiento del agua

El ácido sulfámico es un compuesto químico con acción antiincrustante de multiples aplicaciones industriales, entre ellas ayudar a mantener la higiene de las membranas utilizadas en el tratamiento del agua destinada al consumo humano. La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado una nueva norma en la que se especifican las características y los requisitos para éste uso del ácido sulfámico.