La ECHA apoya la autorización de nuevas sustancias biocidas

procesionaria

El Comité de Productos Biocidas de la Agencia Europea para Sustancias Químicas (ECHA) adoptó el pasado mes de febrero nuevos dictámenes apoyando la aprobación de tres sustancias activas biocidas:  BTK (Bacillus thuringiensis subsp. Kurstaki, Serotype 3a3b, Cepa ABTS-351) para TP18, Ciflutrina para TP 18 y  Ácido cítrico para TP2. 

Envifood Meeting Point: encuentro del sector de la Alimentación y del Medio Ambiente

envifood

Envifood Meeting Point es el encuentro sectorial y comercial del sector alimentario con la sostenibilidad ambiental. Este evento, organizado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), tiene por objetivo exponer la actualidad para el sector agroalimentario en materia de medioambiente, así como los aspectos de mejora de eficiencia y sostenibilidad de procesos y recursos. Se celebrará en Madrid el próximo mes de junio.

Evaluar la toxicidad del agua fácilmente con biosensores

calidad del agua

El incremento de contaminantes en el agua y de sus efectos sinérgicos, debido a una mayor urbanización e industrialización, hace necesario el uso de herramientas para detectar y analizar esta contaminación. Si bien un análisis de muestras de agua en laboratorio sigue un protocolo largo y utiliza instrumentación compleja y costosa, la posibilidad de detectar si el agua está contaminada o no con elementos tóxicos es ahora más fácil, rápido y económico con unos biosensores desarrollados en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Desarrollar una cutícula más gruesa, nueva defensa de las chinches contra los insecticidas

chinches de la cama

Comprender por qué las chinches de la cama (Cimex lectularius) vuelven a ser tan comúnes, y qué factores contribuyen a que desarrollen resistencia a los insecticidas, puede ayudar a desarrollar nuevas estrategias para su control. Por ejemplo, un estudio realizado en Australia muestra que el grueso de su cutícula está en relación directa con su capacidad de resistir a insecticidas piretroides.

Una nueva tecnología permite detectar contaminantes del aire interior en concentraciones de partes por billón

cai

La contaminación del aire interior con moléculas de CO2 o de compuestos orgánicos volátiles (COVs) es nociva para salud y afecta también a la productividad de las personas que trabajan en el interior de edificios. Medir detalladamente algo tan sutil no es tarea fácil pero una nueva tecnología, basada en el grafeno, es capaz de detectar la presencia de estos contaminantes del aire en concentraciones de ppb (partes por billón).

Guia para prevencion, control y vigilancia de micotoxinas en fábricas de harina

micotoxinas

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha editado una guia con recomendaciones para la prevención, el control y la vigilancia de las micotoxinas en las fábricas de harinas y sémolas, de acuerdo a la normativa, la técnica y los conocimientos actuales sobre este tema. Las micotoxinas son sustancias químicas tóxicas producidas por determinados hongos y mohos que pueden afectar a los cultivos y cosechas.