Las chinches prefieren los escondites rojos y negros

chinches

Aunque las chinches de la cama (Cimex lectularius) están activas preferentemente durante la noche, se ha observado un pico de actividad de estos insectos también en períodos con luz natural o artificial, que se asocia a la búsqueda de refugio. Parece ser que, en condiciones de iluminación, las chinches no son indiferentes a los colores, prefiriendo el rojo y el negro, un factor que puede ser relevante en el diseño de trampas de captura para controlarlas.

La sofisticada comunicación de las abejas frente al peligro

abejas

Las señales de alarma son una adaptación clave de la naturaleza, que ayuda a los insectos sociales a defenderse de sus depredadores. Una investigación realizada en China aporta evidencias de un complejo sistema de comunicación de las abejas para defenderse de las avispas, en el que las sofisticadas señales de alarma se alteran en función del contexto de peligro y del tipo de depredador.

Nuevos recubrimientos polímeros muy versátiles que impiden la formación de biofilm

biofilm

Científicos de la Universidad ETH Zurich han desarrollado un nuevo polímero para materiales de revestimiento, con el fin de prevenir la formación de biofilms en superficies. Gracias a la nueva tecnologia desarrollada, con aplicaciones diversas, como tratamiento del agua, medicina o industria alimentaria, es posible recubrir de forma duradera una variedad de diferentes materiales utilizando la misma molécula polimérica. 

Calculadora de riesgos por ingesta de alimentos expuestos a biocidas de uso doméstico

biocidas

A través del uso doméstico de biocidas en los hogares por usuarios no profesionales, los alimentos en los hogares pueden estar expuestos a estas sustancias, ya sea de forma directa o tras el contacto con residuos de biocidas depositados sobre las superficies. En el marco de la evaluación de riesgos de los productos biocidas en la UE, el Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos (BfR) ha desarrollado una herramienta para el cálculo de la exposición del consumidor a residuos de biocidas de uso doméstico en los alimentos. 

 

Jornada Técnica. Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2016

exposicion agentes quimicos

El INSHT organiza esta jornada, en la que se expondran puntos importantes en la evaluación del riesgo para la salud derivado de la exposición laboral a contaminantes químicos: los diferentes tipos de limites y su establecimiento, los cambios previstos en la próxima edición de la norma EN-689, sobre atmósferas en el lugar de trabajo, y la exposición al formaldehído, clasificado recientemente como cancerígeno de categoría 1B, por la Unión Europea.