Higiene alimentaria

Higiene alimentaria

Control de virus transmitidos por los alimentos, revisión del Codex Alimentarius

virus transmitidos por los alimentos

Los virusinfo-icon transmitidos por los alimentosinfo-icon tienen un enorme impacto sobre la saludinfo-icon humana a nivel global, siendo una de las principales causas de enfermedades diarreicas. Expertos de FAOinfo-icon/OMSinfo-icon se reunieron en septiembre para revisar la Guia de aplicación de principios generales de higieneinfo-icon para el controlinfo-icon de virus en los alimentos (CXG 79-2012), que forma parte del Codex Alimentariusinfo-icon.

Microbiologia de la cadena alimentaria: nueva norma UNE para ensayos de desafío en alimentos y piensos

ensayos de desafío

Los ensayos de desafío (Challenge test) permiten estudiar el comportamiento de determinados microorganismos patógenos en una matriz alimentariainfo-icon. Se utilizan para decidir la vida útil de un producto alimenticio y el tipo de procesado tecnológico más adecuado a aplicarle. UNE ha publicado la UNE-EN ISO 20976-2, que aporta directrices y requisitos para la realización de ensayos de desafío de productosinfo-icon alimenticios y piensos.

Promover el lavado de manos en la restauración colectiva

lavado de manos

El lavado de manos con aguainfo-icon y jabón es una de las formas más efectivas y baratas de prevenir la transmisión de enfermedades gastrointestinales. Promover e incorporar este sencillo acto de higieneinfo-icon a las rutinas de trabajo en la manipulación de alimentosinfo-icon requiere constancia, formacióninfo-icon y una cierta vigilancia.

Se modifican las condiciones de uso de nitritos y nitratos como aditivos alimentarios para reducir el riesgo de las nitrosaminas

nitrosaminas

Las nitrosaminasinfo-icon son compuestos químicos nocivos para la saludinfo-icon que pueden formarse en los alimentosinfo-icon como resultado de la preparación y el procesamiento de los mismos. Los nitritos y nitratosinfo-icon utilizados como aditivos alimentarios contribuyen a su formacióninfo-icon, por lo que la CE ha establecido nuevas condiciones de uso de estas sustancias en la industria alimentariainfo-icon.

Los coadyuvantes tecnológicos para elaboración de alimentos quedan regulados a nivel nacional

coadyuvantes tecnológicos

Los coadyuvantes tecnológicos son sustancias que se utilizan en los procesos de producción de los alimentosinfo-icon, cuya presencia en el producto final es involuntaria pero técnicamente inevitable. El recién publicado Real Decretoinfo-icon 773/2023 los regula a nivel nacional con el fin de garantizar su seguridadinfo-icon, correcta identificación y empleoinfo-icon.

Se inician las auditorias de seguridad alimentaria y calidad con IFS Food versión 8

IFS Food

Las primeras auditoríasinfo-icon de seguridad alimentariainfo-icon y calidad con la octava versión de la norma IFSinfo-icon Foodinfo-icon se han iniciado el 1 de octubre de 2023. Las auditorías con IFS Foodinfo-icon v7 son posibles hasta finales de este año y a partir del 1 de enero de 2024, IFS Food v8 pasará a ser obligatoria.

Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

desperdicio alimentario

Hoy 29 de septiembre se celebra la cuarta edición del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio Alimentarioinfo-icon. Tanto el sector público, como el sector privado, y tod@sinfo-icon y cada un@ de nosotr@s, podemos contribuir a prevenir este grave problema global con fuerte impacto social, ambientalinfo-icon y económico. ¡Establezcamos prioridades, tomemos medidas y pasemos a la acción!

La CE no aprueba el uso del fosfato de plata, sodio, hidrógeno y circonio en biocidas desinfectantes TP4

biocidas

La Comisión Europea no ha aprobado el uso del fosfato de platainfo-icon, sodio, hidrógeno y circonio como sustancia activa para uso en biocidasinfo-icon desinfectantesinfo-icon para materiales plásticos en contacto con alimentosinfo-icon. Los motivos de la no aprobación son falta de eficacia probada y riesgos inaceptables para la saludinfo-icon humana. 

Microbiologia alimentaria: XXI Workshop MRAMA

microbiologia alimentaria

La microbiología alimentariainfo-icon rápida volverá a ser protagonista en el "XX Workshop Métodos rápidos y automatización en microbiología alimentaria", un clásico dentro de la docencia de esta disciplina en la UAB, que este año tendrá lugar del 22 a 25 de noviembre, en la Facultad de Veterinaria de la UAB de Bellaterra (Cerdanyola del Vallès).

Deterioro en vegetales comercializados a granel: AESAN evalua causas y riesgos

seguridad alimentaria

La venta a granel de frutas y verduras frescas enteras es una medida para reducir la generación de residuos e impulsar la economía circular. El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentariainfo-icon y Nutrición (AESANinfo-icon) ha evaluado qué frutas y hortalizas tienen mayor riesgo de deterioro en la venta a granel y los posibles riesgos para la seguridad alimentaria.