Sostenibilidad y Medio ambiente

Sostenibilidad y Medio ambiente

Nuevos datos sobre la distribución de la garrapata Hyalomma lusitanicum en Cataluña

garrapatas

Carlos Pradera comparte hoy en Higiene Ambiental su nuevo trabajo sobre la distribución de la garrapata Hyalomma lusitanicum en Cataluña, en el que se constata la expansión de ésta especie de garrapata por el territorio catalán. En muestreos realizados durante 2023 y 2024, Hyalomma lusitanicum se detectó en 70 nuevos municipios de las provincias de Barcelona y Tarragona que, sumados a los 31 detectados en un estudio anterior de 2022, ascienden a 101.

Catalunya convoca de nuevo ayudas para la retirada de materiales con amianto

amianto

La Agència de Residus de Catalunya ha publicado una nueva convocatoria de ayudas para la retirada de residuos de materiales de aislamiento y de la construcción que contengan amianto y esten ubicados en el ámbito territorial de Catalunya. El plazo para presentar solicitudes es del 15 de enero de 2025 hasta agotarse la disponibilidad presupuestaria, o hasta el 28 de noviembre de 2025.

Microplásticos en bivalvos: efectos del tiempo de depuración

seguridad alimentaria

En los moluscos bivalvos destinados al consumo humano, el proceso de depuración es importante para reducir los niveles de microplásticos presentes en estos organismos filtradores, que los incorporan desde el agua del mar contaminada. La ACSA ha publicado un informe sobre cómo la depuración reduce la potencial exposición humana a microplásticos a través del consumo de bivalvos.

Aprobado el proyecto de Ley para la erradicación del amianto en Catalunya

amianto

Avanzando hacia el objetivo fijado por la Unión Europea de eliminar el amianto de los edificios o infraestructuras de carácter público antes del año 2028 y de erradicarlo completamente antes del año 2032, el Govern ha aprobado el proyecto de ley que  permitirá abordar de manera integral y acelerar la retirada de este material cancerígeno tan ampliamente distribuido.

El gobierno implantará un sistema de depósito, devolución y retorno de botellas de plástico de un solo uso

gestion medioambiental

La recogida separada de botellas de plástico de un solo uso en España se quedó en 2023 muy por debajo de lo establecido en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Como consecuencia el gobierno implantará, en el plazo de dos años, un Sistema de Depósito Devolución y Retorno (SDDR) para estos envases.

Estrategias de los insectos para sobrevivir el frio invernal

control plagas

Mientras las temperaturas van bajando, los insectos se preparan para sobrevivir el frío intenso del invierno con diversidad de estrategias según la especie. Vamos a ver algunas de las formas en que  estos organismos de seis patas  se preparan para el invierno y llegan a la primavera siguiente.

Retirada de amianto: una necesidad urgente

amianto

La inhalación de fibras de amianto puede desencadenar enfermedades respiratorias graves, que en muchos casos no muestran síntomas hasta décadas después de la exposición. Miles de estructuras en España todavía contienen este material cancerígeno, cuya manipulación, retirada y transporte deben ser realizadas únicamente por empresas autorizadas. Sobre este tema publicamos hoy una colaboración de la empresa dMol, empresa experta en la retirada de amianto.

Formación en gestión de residuos y desperdicio alimentario en hostelería

La hostelería es un sector clave en la economía pero también es uno de los mayores generadores de residuos y desperdicio alimentario. La formación del personal en la gestión de estos aspectos es fundamental para cumplir con la normativa vigente y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Higiene Ambiental (Grup Altimir) ha desarrollado una nueva formación en modalidad de teleformación, que aúna estas dos temáticas en un curso de 10 horas.