Un universo de comunidades bacterianas habitan en los hospitales

bacterias

Los hospitales contienen todo un universo de comunidades bacterianas, con dinámicas propias. La mayoría conviven con pacientes y personal sanitario sin dañarlos, mientras que otras pueden influir en la recuperación de los pacientes, causándoles infecciones nosocomiales, que complican los cuadros clínicos. ¿Cuáles son los factores que intervienen en la dispersión y colonización bacteriana en el ambiente de un hospital?.

Buenas prácticas para prevenir la contaminación cruzada de los alimentos

seguridad alimentaria

El riesgo de contaminación cruzada de los alimentos no debe escapar al control dentro de las empresas alimentarias. Las más estrictas medidas de seguridad e higiene en la producción o manipulación de alimentos pueden fracasar, si, de algún modo, las materias ya inocuas llegan a entrar en contacto, directo o indirecto, con alimentos contaminados. ¿Qué es y cómo se puede controlar la contaminación cruzada?

Curso de formación de calidad ambiental en interiores en Valencia

ambientalys

Ambientalys, empresa especializada en la calidad ambiental en interiores, participará en la impartición del curso de formación de Técnico Superior (TSCAI) y Medio (TMCAI) de calidad ambiental en interiores, que se celebrará en Valencia, del 12 al 15 de junio. Con una experiencia que supera los 20 años, Ambientalys aportará sus conocimientos en dos de los módulos que configuran el curso.

La CE retrocede en su propuesta de clasificar las trampas de monitoreo como productos biocidas

biocidas

La Comisión Europea ha retrocedido en su propuesta de clasificar como biocidas, a nivel comunitario, las feromonas contenidas en las trampas para monitorizar la presencia de insectos. Una decisión influida por la opinión contraria de la industria, que consideraba la propuesta como el final de las trampas, dados los costes de autorización de los biocidas. En su lugar, la CE ha optado por una decisión/evaluación a nivel de los Estados Miembros. 

Algas contra la hormiga argentina

hormigas

Rápida, agresiva, hiperactiva y con gran capacidad de reproducción, la hormiga argentina (Linepithema humile) se ha expandido por todo el mundo, convirtiéndose en una plaga que provoca estragos sobre especies autóctonas. Además, una vez que se instalan en las casas resulta muy dificil eliminarlas. Un nuevo cebo, a base de algas marinas, podria evitar la pulverización excesiva y desesperada de sprays insecticidas contra estos insectos en los hogares.

Legionella en Nueva York o las torres de refrigeración no tienen porqué ser las culpables

legionella

La ciudad de Nueva York tiene, sin duda, grandes atractivos, pero también sus lados oscuros, como por ejemplo una tasa "crónica" de casos de legionelosis mucho más elevada que el resto de los EEUU. A pesar de que las autoridades de la ciudad insisten en sospechar sistemáticamente de las torres de refrigeración, existen indicios de que el problema está, principalmente, en otra parte. AEFYT nos lo explica.