Cryptosporidium, la segunda causa más común de gastroenteritis grave en niños

tratamiento del agua

Cryptosporidium, uno de los parásitos transmitidos por el agua más comúnes en paises desarrollados, sigue siendo un problema de salud pública en la UE. El último informe anual del ECDC sobre la incidencia de la criptosporidiosis en la UE/EEE recoge la cifra de casi 11.500 casos confirmados en 2017, siendo los niños/as menores de 4 años el grupo poblacional más afectado.

Cómo ser técnico de calidad, inspector o consultor en la industria alimentaria y sobrevivir en el intento

seguridad alimentaria

La actividad profesional de los técnicos, inspectores y consultores en la gestión de la calidad y la seguridad alimentaria requiere el trabajo conjunto con numerosas personas en las organizaciones, que a menudo genera situaciones conflictivas y tensiones. La Asociación de Veterinarios e Higienistas de Catalunya (AVHIC) dedica su próxima sesión formativa a esta problemática y cómo gestionarla.

ISO 22002-5 Requisitos previos de seguridad alimentaria en el transporte y almacenamiento

seguridad alimentaria

El transporte y el almacenamiento son elementos muy complejos de la gestión de la seguridad alimentaria. La Organización Internacional de Normalización (ISO) acaba de publicar la ISO/TS 22002-5, con especificaciones técnicas para cumplir con el programa de requisitos previos, que establece la ISO 22000: 2018, en relación al transporte y el almacenamiento en la cadena alimentaria.

Sistema europeo de vigilancia vectorial transnacional y automatizado

mosquitos

En el verano del año pasado, la UE experimentó el peor brote de Fiebre del Nilo Occidental (VNO) de la historia, con más de 1300 personas infectadas y 142 fallecidas. El VNO es solo una de las muchas enfermedades transmitidas por mosquitos que amenazan a Europa debido al cambio climático, un problema que requiere una estrategia de control preventivo. El proyecto europeo VECTRACK será el primer sistema de vigilancia vectorial transnacional y automatizado.

Diseño higiénico, un requerimiento que coge impulso en la industria alimentaria

diseño higiénico

Una de las mejores armas contra las enfermedades transmitidas por alimentos es aplicar el concepto de diseño higiénico a equipos e instalaciones de la industria alimentaria. Programas de certificación en seguridad alimentaria, como IFS o BRC, incorporan cada vez más el diseño higiénico como requisito, mientras que la Global Food Safety Initiative (GFSI) trabaja en el desarrollo de directrices prácticas para implantarlo en toda la cadena alimentaria.

Acrylamide Toolbox, para prevenir la formación de acrilamida en alimentos

acrilamida

Acrylamide Toolbox es un documento de apoyo para operadores de la industria alimentaria, que tiene por objetivo ayudar a prevenir y reducir la presencia de acrilamida en la dieta de los consumidores. Este año se ha publicado la actualización Acrylamide Toolbox 2019, que refleja los conocimientos más actuales sobre las vias de formación de la acrilamida en alimentos y las posibles medidas para minimizarla.