Guia interactiva online para la gestión de sustancias químicas peligrosas

biocidas

La Agencia Europea para la Seguridad y Salud Ocupacional (EU-OSHA) ofrece una guía interactiva online sobre sustancias y productos químicos peligrosos, destinada a apoyar a las empresas, particularmente PYMEs y empresas sin conocimientos específicos en este tema, en la gestión segura y saludable de las sustancias químicas peligrosas en el lugar de trabajo.

Los rumiantes contribuyen significativamente a las infecciones humanas por Campylobacter

campylobacter

Aunque las aves de corral son la principal fuente de infecciones humanas por Campylobacter, esta bacteria tiene también una alta prevalencia en los rumiantes y existe una creciente evidencia de que su contribución a la campilobacteriosis humana es también considerable. El ganado vacuno se considera el segundo reservorio más importante, después de los pollos de engorde, para la infección humana por C. jejuni y las ovejas el primero para las infecciones por C. coli en humanos.

Modo de acción del insecticida biológico Bacillus thuringiensis

bacillus thuringiensis

Bacillus thuringiensis (Bt) es una bacteria entomopatógena capaz de producir una amplia variedad de proteínas insecticidas letales para distintos órdenes de insectos. Por su eficacia, bajo impacto ambiental negativo y alta especificidad, los insecticidas biológicos más vendidos son aquellos basados en proteínas de Bacillus thuringiensis (Bt), que actúan exclusivamente previa ingestión del insecto y no por contacto en superficie.

Microplásticos en el agua potable, las plantas de tratamiento no pueden con ellos

tratamiento del agua

Hasta el momento no existen requisitos de la UE para que las plantas de tratamiento de agua (ETAP) eliminen los microplásticos, debido a la falta de disponibilidad de métodos analíticos. Pero, el problema está ahí. En el agua potable que sale de las ETAP permanece una cantidad significativa de micropartículas de plástico, para las que se necesitaran nuevos métodos de análisis y eliminación.

El suelo, el factor olvidado en el control de las garrapatas

garrapatas

Incluso aquellas especies de garrapatas que tienen la ardua tarea de buscar y alimentarse de varios hospedadores en su ciclo vital, más de las tres cuartas partes de su vida permanecen fuera del huésped, en el suelo o entre la hojarasca. Sin embargo, existen pocos estudios que investiguen qué sucede con las garrapatas en sus períodos de latencia, y qué factores en estos períodos afectan a las poblaciones de estos arácnidos.

Muestreo de materia particulada en el aire, díptico del INSST

prevencion de riesgos

La exposición laboral a agentes químicos en forma de partículas (polvo, humos y nieblas) que pueden ser inhaladas se evalua generalmente mediante mediciones, que deben ser fiables y representativas de la exposición del trabajador.  El INSST ha publicado un díptico que sintetiza los principales aspectos a considerar al realizar el muestreo de materia particulada.