Filtros de aire con poder desinfectante

calidad aire interior

La captación y eliminación de contaminantes biológicos del aire, que pueden ser transportados por gotas, aerosoles o materia particulada, es de especial interés en entornos hospitalarios. Sistemas de ventilación con filtros de grafeno, capaces de destruir los patógenos presentes en el aire, es una nueva propuesta para prevenir las infecciones nosocomiales.

Las garrapatas alargan su periodo de actividad debido al calentamiento global

garrapatas

La duración de la temporada en la que las interacciones entre garrapatas y humanos pueden ocurrir parece estar alargándose, debido al incremento global de la temperatura. A pesar de la disminución de horas de luz en invierno, en Escocia se han detectado larvas y ninfas de Ixodes ricinus que no entran en diapausa y permanecen activas unidas a aves silvestres para alimentarse durante los meses de invierno.

Mosquitos Anopheles migran cientos de kilometros con el viento

mosquitos

El vuelo de los mosquitos tiene lugar generalmente cerca del suelo, en áreas donde encuentran los recursos para cubrir sus necesidades, como alimento, refugio, pareja y lugares donde reproducirse. Sin embargo, en la zona africana del Sahel se ha comprobado que algunas especies de mosquitos Anopheles ascienden hasta 290 metros de altura para que las corrientes de aire los transporten durante cientos de kilómetros en pocas horas.

Micotoxinas en Europa, tendencias en cereales y granos para piensos

micotoxinas

La contaminación de cereales y granos destinados a la alimentación animal con toxinas producidas por hongos sigue siendo una amenaza para la seguridad alimentaria a nivel global. En el primer semestre de 2019 las tendencias en Europa estuvieron marcadas por una fuerte prevalencia de desoxinivalenol (DON), especialmente en el trigo, las fumonisinas(FUM) y la zearalenona (ZEA).

Jornada informativa online sobre biocidas 2019

biocidas

La Agencia Europea para Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) organiza una nueva edición de esta conferencia anual, abierta, on-line y gratuita, sobre aspectos claves actuales dentro del sector biocidas. Este año el evento pondrá especial énfasis en consejos prácticos para evaluar las propiedades de alteración endocrina en sustancias activas biocidas.

Feromonas contra las polillas en alimentos almacenados

higiene alimentaria

Algunas especies de polillas representan un problema en instalaciones de la industria alimentaria donde se almacenan materias primas o productos elaborados. La higiene y la prevención son claves en los programas de control integrado de plagas en estos lugares, en los que el uso de feromonas puede también ayudar a combatirlas, tanto en la monitorización de las poblaciones de polillas como en la disrupción de su ciclo reproductivo.