Listeria monocytogenes, verificación de estudios de vida útil en alimentos listos para el consumo

listeria

La Agencia Española Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado un documento de orientación para empresas alimentarias de productos listos para el consumo, que describe un procedimiento para verificar la adecuación de los obligatorios estudios de vida útil de sus productos,  y comprobar si la documentación de dichos estudios es adecuada y suficiente para controlar la presencia de Listeria monocytogenes.

Drinking Water Library, base de datos para identificar cepas bacterianas en aguas de consumo

tratamiento del agua

Drinking Water Library es la primera base de datos para la técnica MALDI-TOF MS específica para bacterias presentes en aguas de consumo. Esta colección, formada por 320 cepas diferentes, es una herramienta de apoyo para el control microbiológico rutinario que se realiza en las operadoras de tratamiento y distribución de agua, ya sea potabilizada o embotellada, ya que ayuda a caracterizar microbiológicamente el agua de suministro. 

Castilla y León convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales en control de plagas y de organismos nocivos

control plagas

La Comunidad de Castilla y León convoca un procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, para unidades de competencia de la familia profesional Seguridad y Medioambiente (SEA028_2 y SEA251_3). El plazo de inscripción finaliza el próximo 8 de noviembre de 2019.

Cryptosporidium, la segunda causa más común de gastroenteritis grave en niños

tratamiento del agua

Cryptosporidium, uno de los parásitos transmitidos por el agua más comúnes en paises desarrollados, sigue siendo un problema de salud pública en la UE. El último informe anual del ECDC sobre la incidencia de la criptosporidiosis en la UE/EEE recoge la cifra de casi 11.500 casos confirmados en 2017, siendo los niños/as menores de 4 años el grupo poblacional más afectado.

Cómo ser técnico de calidad, inspector o consultor en la industria alimentaria y sobrevivir en el intento

seguridad alimentaria

La actividad profesional de los técnicos, inspectores y consultores en la gestión de la calidad y la seguridad alimentaria requiere el trabajo conjunto con numerosas personas en las organizaciones, que a menudo genera situaciones conflictivas y tensiones. La Asociación de Veterinarios e Higienistas de Catalunya (AVHIC) dedica su próxima sesión formativa a esta problemática y cómo gestionarla.

ISO 22002-5 Requisitos previos de seguridad alimentaria en el transporte y almacenamiento

seguridad alimentaria

El transporte y el almacenamiento son elementos muy complejos de la gestión de la seguridad alimentaria. La Organización Internacional de Normalización (ISO) acaba de publicar la ISO/TS 22002-5, con especificaciones técnicas para cumplir con el programa de requisitos previos, que establece la ISO 22000: 2018, en relación al transporte y el almacenamiento en la cadena alimentaria.