Autorizados siete alimentos como sustancias activas en biocidas TP19

biocidas

La Comisión Europea ha autorizado la inclusión del vinagre, la Saccharomyces cerevisiae,  el huevo en polvo, la miel, la D-fructosa, el queso y el zumo de manzana concentrado, en el Anexo I del Reglamento 528/2012, sobre uso y comercialización de biocidas. De este modo, pueden seguir utilizándose como sustancias activas en biocidas TP19, repelentes o atrayentes.

Requisitos de seguridad alimentaria en la venta de alimentos por internet

seguridad alimentaria

La venta de alimentos a través de internet es una actividad cada vez más habitual y extendida. Pero, dado que los alimentos comportan una serie de riesgos potenciales y que el vendedor es responsable de los alimentos que comercializa, antes de iniciar la venta on-line hay que conocer bien cuales son los requisitos legales para poder hacerlo. Especialmente, aquellos de seguridad alimentaria.

Hay un método sencillo para acabar con la procesionaria del pino en otoño/invierno y es éste

sanitrade

A pesar del aumento de la plaga de procesionaria año a año, cada vez son menos las herramientas para combatirla en lugares urbanos, parques y jardines. Pero existe una solución muy eficaz y sostenible para acabar con la procesionaria del pino antes de que inicie la bajada del árbol.

Listeria monocytogenes, verificación de estudios de vida útil en alimentos listos para el consumo

listeria

La Agencia Española Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado un documento de orientación para empresas alimentarias de productos listos para el consumo, que describe un procedimiento para verificar la adecuación de los obligatorios estudios de vida útil de sus productos,  y comprobar si la documentación de dichos estudios es adecuada y suficiente para controlar la presencia de Listeria monocytogenes.

Drinking Water Library, base de datos para identificar cepas bacterianas en aguas de consumo

tratamiento del agua

Drinking Water Library es la primera base de datos para la técnica MALDI-TOF MS específica para bacterias presentes en aguas de consumo. Esta colección, formada por 320 cepas diferentes, es una herramienta de apoyo para el control microbiológico rutinario que se realiza en las operadoras de tratamiento y distribución de agua, ya sea potabilizada o embotellada, ya que ayuda a caracterizar microbiológicamente el agua de suministro. 

Castilla y León convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales en control de plagas y de organismos nocivos

control plagas

La Comunidad de Castilla y León convoca un procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, para unidades de competencia de la familia profesional Seguridad y Medioambiente (SEA028_2 y SEA251_3). El plazo de inscripción finaliza el próximo 8 de noviembre de 2019.