desperdicio alimentario

desperdicio alimentario

Webinar informativo sobre la nueva Ley de pérdidas y desperdicio alimentario

desperdicio alimentario

Con el objetivo de fomentar un uso más eficiente y responsable de los alimentos, la nueva Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario establece una serie de obligaciones para todos los agentes de la cadena alimentaria. Altimir Grup organiza un webinar informativo para ayudar a interpretar los requisitos más importantes de esta nueva normativa.

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario

desperdicio alimentario

La Ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario ha sido aprobada por el Congreso y entrará próximamente en vigor. Su objetivo es disminuir las pérdidas y el desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena agroalimentaria, mediante una gestión más eficiente de los recursos, promoviendo así la economía circular y el cumplimiento de los ODS.

Gestión de residuos y del desperdicio alimentario en el sector HORECA

La gestión de residuos y del desperdicio alimentario están estrechamente vinculadas en el sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering), ya que ambos procesos buscan reducir el impacto ambiental, optimizar el uso de los recursos y cumplir con la normativa vigente. Integrar ambas estrategias permite maximizar la eficiencia y sostenibilidad del negocio, generando beneficios tanto económicos como ambientales.

Formación en gestión de residuos y desperdicio alimentario en hostelería

La hostelería es un sector clave en la economía pero también es uno de los mayores generadores de residuos y desperdicio alimentario. La formación del personal en la gestión de estos aspectos es fundamental para cumplir con la normativa vigente y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Higiene Ambiental (Grup Altimir) ha desarrollado una nueva formación en modalidad de teleformación, que aúna estas dos temáticas en un curso de 10 horas.

Nuevo catálogo de formación técnico-sanitaria online

formacion

Iniciamos el ultimo trimestre del año con un nuevo catálogo de formación técnico-sanitaria ONLINE dirigidas a profesionales del ámbito de la sanidad ambiental y la seguridad alimentaria. Entre la amplia oferta de cursos, que puedes consultar en este artículo, en esta ocasión destacamos: "Gestión de residuos y desperdicio alimentario" y "Mantenimiento de piscinas de uso público y privado - Nivel inicial".

Sigue adelante la propuesta de establecer en la UE objetivos vinculantes de reducción del desperdicio alimentario

desperdicio alimentario

La UE ha dado un paso más hacia el establecimiento de objetivos vinculantes para reducir considerablemente el desperdicio alimentario de aquí a 2030. El Consejo de la Unión Europea ha adoptado su posición sobre la revisión selectiva de la Directiva Marco sobre Residuos, que se centra especialmente en el despedicio alimentario y los residuos textiles.

La CE lanza subvenciones para proyectos que reduzcan el desperdicio de alimentos

desperdicio de alimentos

La CE ha lanzado nuevas subvenciones, dentro del Programa Mercado Único, dirigidas a apoyar proyectos que reduzcan el desperdicio de alimentos a nivel de consumidores, tanto dentro como fuera del hogar. La convocatoria de propuestas está abierta a todas las partes interesadas: fabricantes, minoristas, restauración, entidades públicas, etc. hasta el 25 de septiembre.

Indice de desperdicio alimentario global 2024, nuevo informe de la ONU

desperdicio alimentario

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha publicado el "Informe del índice de desperdicio de alimentos 2024", en el que realiza seguimiento del desperdicio global de alimentos que ocurre en el comercio minorista, el sector HORECA y a nivel doméstico. El desperdicio alimentario sigue siendo mayor a nivel de los hogares y en zonas urbanas.

Guía contra el desperdicio alimentario en Hostelería y Restauración

desperdicio alimentario

Bajo el lema "El excedente es inevitable, el desperdicio no lo es", la Guia contra el desperdicio alimentario en Hostelería y Restauración, elaborada por la Fundación Elika y OREKA, ofrece herramientas y consejos para integrar en la operativa habitual de los establecimientos del sector HORECA cambios que permitan medir y reducir el desperdicio alimentario.

Por Navidad, ¡no te olvides de aprovechar al máximo tus alimentos!

Los hogares es el lugar donde se produce el porcentaje más elevado de desperdicio alimentario. Por Navidad, disfruta compartiendo comidas con tus seres queridos y no te olvides de aprovechar al máximo tus alimentos. Hoy recordamos algunos consejos para reducir el desperdicio alimentario y ¡os deseamos unas Felices Fiestas!