APPCC: ¿porqué es importante el valor "actividad del agua" para la seguridad alimentaria?

actividad del agua

Dentro del sistema APPCC, la actividad del agua (Aw) es considerada un punto crítico de control para muchos tipos de alimentos. Este valor se refiere a la cantidad de agua libre en un alimento, no ligada a moléculas del mismo, que puede permitir el crecimiento de microorganismos, como bacterias, levaduras u hongos.

Certificado profesional en Mantenimiento de piscinas y otras instalaciones acuáticas

piscinas

El proceso para el desarrollo del certificado profesional en Mantenimiento de piscinas y otras instalaciones acuáticas avanza y, según la Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas (ASOFAP), podría publicarse oficialmente ya este año 2024.

La CE emite una Decisión sobre cuestiones relacionadas con los rodenticidas anticoagulantes

rodenticidas anticoagulantes

En el contexto de la evaluación comparativa realizada en el proceso de evaluación de los rodenticidas anticoagulantes para renovar su autorización en la UE, la Comisión Europea ha emitido una Decisión sobre diversas cuestiones planteadas por las autoridades competentes que han recibido solicitudes de renovación para estos biocidas.

Scleroderma domestica, un insecto indicador de la presencia de carcoma

control plagas

Scleroderma es un insecto parásito que juega un papel crucial en el ecosistema de la madera vieja y carcomida. Este pequeño pero significativo depredador se especializa en parasitar larvas de coleópteros xilófagos, aquellos insectos que se alimentan de madera y que son conocidos por causar daños en muebles, vigas y estructuras de madera en general.

Prevención de infecciones de legionelosis nosocomial causadas por cisternas de inodoros

legionelosis

Si bien la prevención de infecciones de legionelosis debidas a la inhalación de aerosoles de duchas y lavabos se está fortaleciendo, existen muy pocos datos sobre el agua de inodoro contaminada como fuente potencial de infección. Especialmente en entornos críticos como hospitales, es posible establecer un protocolo sencillo para la prevención. Un estudio realizado en Alemania expone este tema. 

Buenas prácticas de higiene alimentaria para la elaboración de kebab

seguridad alimentaria

El kebab es un plato a base de carne adobada, que se cocina dando vueltas lentamente en un asador, combinada con ensalada y salsas. La particular forma de cocción de la carne y su mezcla con diversos ingredientes crudos, obligan al operador a tomar medidas especificas de higiene alimentaria para prevenir el crecimiento de bacterias patógenas. La ACSA ha publicado un documento de buenas prácticas para elaborar kebab con seguridad.