Sostenibilidad y Medio ambiente

Sostenibilidad y Medio ambiente

Gestión de residuos: un paso más cerca de la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados

gestion de residuos

La gestión de residuos es uno de los factores clave en el camino hacia una economia circular en España. En línea con las nuevas directrices de la UE en cuanto a sostenibilidad, protección del medio ambiente e implantación de modelos económicos circulares, la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados fue aprobada por el Congreso el pasado 23 de diciembre, entrando asi en la recta final de su tramitación. 

Vectores en Europa: estado de la vigilancia y control

control plagas

La vigilancia y el control de vectores son fundamentales para la prevención de las enfermedades asociadas, cuya situación epidemiológica está cambiando en Europa. Organizar esta tarea a nivel nacional e internacional es complejo debido a la gran cantidad de actores implicados y a la actual falta de recursos destinados, pero necesario para afrontar de forma holística los retos que surgen del impacto del cambio climático y la globalización en la distribución de los vectores y de los agentes patógenos que transmiten.

Pelsis Group adquiere las españolas Sanitrade y Vesta para fortalecer su marca Edialux Profesional en Europa

control plagas

Pelsis Group, multinacional del sector del control de plagas, ha adquirido recientemente las empresas españolas Sanitrade y Vesta Distribuciones.

Este acuerdo permitirá a Pelsis expandir sus operaciones en el sur de Europa para lograr el objetivo de convertir a su marca Edialux Professional en el principal distribuidor europeo de productos para el sector del control de plagas.

Desperdicio y pérdida de alimentos, innovaciones para cambiar la dinámica actual en el sistema alimentario

desperdicio alimentario

Reducir el desperdicio y pérdida de alimentos, generar menos residuos y reducir las emisiones de CO2 son temas prioritarios para la CE, en su objetivo de construir sistemas alimentarios más sostenibles en la UE. Para pasar del dicho al hecho, el proyecto europeo SISTERS desarrollará todo un sistema de innovaciones, que permitan avanzar hacia una reducción sostenible del desperdicio alimentario europeo.

¿Dónde pasa el invierno el mosquito tigre?

mosquitos

El mosquito tigre se muestra activo durante la época de calor, con un vuelo ágil y cercano al suelo, con el que acostumbra a picarnos en los pies, los tobillos o las piernas. Con la llegada del frio estos molestos insectos desaparecen, pero ¿dónde pasa el invierno Aedes albopictus? @programatigre, el programa general del mosquito tigre en Girona, promovido por Dipsalut, nos lo explica.

Reutilización de envases en el comercio minorista, cómo reducir residuos y mantener la seguridad alimentaria

seguridad alimentaria

El "Protocolo para la reutilización de envases en el comercio minorista", al que ya se han adherido operadores y gremios de la cadena alimentaria en Catalunya, es un paso importante hacia sistemas de producción y distribución con menos residuos. El Protocolo refleja la creciente demanda de los consumidores de poder comprar alimentos utilizando sus propios envases reutilizables y aporta directrices para poder hacerlo manteniendo la seguridad alimentaria.

Control de plagas en granos almacenados, una solución innovadora con larvicidas

control plagas

El control de plagas en granos almacenados en silos o almacenes contribuye a minimizar las pérdidas de estos alimentos, básicos en nuestra dieta. Aplicar las técnicas adecuadas es importante para prevenir infestaciones y evitar la aparición de resistencia a los insecticidas. Un proyecto financiado por la UE busca una nueva formulación y modo de aplicación para un producto larvicida, que permita una gestión más sostenible del almacenamiento de granos en Europa.

La calidad ambiental interior consigue impulso para los próximos cuatro años

calidad aire interior

La calidad ambiental interior es uno de los ejes de trabajo del Plan Estratégico de Salud y Medioambiente 2022 - 2026, con el que el Gobierno busca reducir el impacto de los principales factores ambientales con incidencia sobre la salud. Desde la importancia de la ventilación hasta la prevención y divulgación del peligro del radón, son muchos los aspectos de la CAI que se impulsan con este Plan.

Limpiadores probióticos, una opción con proyección de futuro

limpieza

Los limpiadores probióticos están basados en una mezcla de bacterias capaces de digerir una amplia gama de desechos orgánicos. Al no ser tóxicos y tener una eficaz actividad prolongada en el tiempo, se consideran muy adecuados para la limpieza y desodorización de zonas clave para la higiene en la industria alimentaria, como los receptáculos y el entorno donde se acumulan desechos, los suelos o las zonas cercanas a desagües. 

Buenas prácticas de gestión ambiental en cocinas de restaurantes y hoteles

sostenibilidad

Mejorar la gestión ambiental en las cocinas comerciales, sean grandes o pequeñas, es un proceso continuo que cada establecimiento puede ir implementando gradualmente. Como inspiración, el Reglamento EMAS propone aspectos específicos para que este sector pueda aumentar la sostenibilidad de sus negocios, con acciones que, además de cuidar el medio ambiente aportan valor a su actividad.