prevención de riesgos

prevención de riesgos

Norma EN 17487:2024 para ropa de protección frente a garrapatas

control plagas

La norma EN 17487:2024 establece los requisitos para la ropa de protección frente a garrapatas tratada industrialmente con el insecticida permetrina antes de su confección. La norma espacifica los requisitos que deben cumplir las prendas tratadas con permetrina para garantizar su eficacia, durabilidad y seguridad para la persona usuaria.

Gestión de residuos en cocinas comerciales: ¿cómo eliminar el aceite de cocina usado?

Desechar el aceite de cocina usado por el desagüe es una práctica altamente contaminante para los ecosistemas acuáticos y perjudicial para las infraestructuras de saneamiento. La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados, establece la obligatoriedad de la recogida separada de los aceites de cocina usados en establecimientos comerciales, que pueden ser revalorizados

Radón en centros de trabajo: lista de municipios de actuación prioritaria y directrices para realizar mediciones

radon

El Consejo de Seguridad Nuclear ha publicado la Instrucción IS-47, por la que se aprueba el listado de términos municipales de actuación prioritaria contra el radón y se establecen directrices para las mediciones de este gas en el aire interior de los centros de trabajo ubicados en ellos.

Límites de exposición profesional para agentes químicos 2025

quimicos

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado el documento "Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2025". Los Limites de Exposición Profesional (LEP) se aplican en la Higiene Industrial para la evaluación y el control de los riesgos inherentes a la exposición, principalmente por inhalación, a agentes químicos en los puestos de trabajo.

Nuevos datos sobre el riesgo de exposición al gas radon en entornos laborales

radon

La exposición laboral al gas radón es un riesgo para un elevado porcentaje de personas en España. Un estudio publicado recientemente en Gaceta Sanitaria revela datos sobre la frecuencia de mitigación de este gas cancerígeno en lugares de trabajo, según sector y tamaño de la empresa, desde 2015  hasta 2022, así como los niveles de radón encontrados y las razones argumentadas para no mitigar este riesgo.

Etiquetado de alimentos que contienen cereales con gluten

alergias alimentarias

Los operadores de empresas alimentarias deben etiquetar correctamente aquellos productos que contienen gluten, con el objetivo de proteger a las personas consumidoras que padecen enfermedad celíaca. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado una guía que recoge las normas para la información de la presencia o ausencia de gluten en alimentos.

Fichas de Datos de Seguridad: nueva formación del INSST

biocidas

Las Fichas de Datos de Seguridad (FDS) son clave para conocer los peligros que presenta una sustancia o una mezcla química y aportan indicaciones para poder almacenarla, manipularla y eliminarla en condiciones seguras. El INSST organiza un seminario sobre la estructura y contenido de las FDS,  su marco normativo y la importancia que tienen en la gestión del riesgo químico.

Guía de rehabilitación de edificios frente al radón

radon

El riesgo de exposición al gas radón puede darse tanto en domicilios como en centros de trabajo ubicados sobre suelos ricos de forma natural en uranio.  Adoptar medidas de prevención a nivel estructural en los edificios para evitar la acumulación de este gas cancerígeno en el interior es fundamental para proteger la salud.  La "Guía de rehabilitación frente al radón" aporta información y posibles soluciones en edificios ya construidos.

Exposición laboral al amianto en la construcción: un riesgo emergente

amianto

La renovación o demolición de edificios antiguos para mejorar la eficiencia energética en la UE incrementa el riesgo de exposición al amianto entre los trabajadores de la construcción. La UE espera por este motivo un incremento del 4% anual de trabajadores/as expuestos al material cancerígeno hasta 2031. El INSST ha publicado un folleto divulgativo que busca sensibilizar a todos los agentes implicados sobre la importancia de prevenir este riesgo emergente.

Norma europea para ropa de trabajo protectora frente a garrapatas

control plagas

El INSST ha participado en la elaboración de una norma europea para la ropa de protección tratada con permetrina para prevenir las picaduras de garrapatas en el ámbito laboral. La futura norma europea EN 17487 garantizará que estas prendas de protección cumplan con estándares de eficacia y seguridad.