prevención de riesgos

prevención de riesgos

Exposición laboral al amianto en la construcción: un riesgo emergente

amianto

La renovación o demolición de edificios antiguos para mejorar la eficiencia energética en la UE incrementa el riesgo de exposición al amianto entre los trabajadores de la construcción. La UE espera por este motivo un incremento del 4% anual de trabajadores/as expuestos al material cancerígeno hasta 2031. El INSST ha publicado un folleto divulgativo que busca sensibilizar a todos los agentes implicados sobre la importancia de prevenir este riesgo emergente.

Norma europea para ropa de trabajo protectora frente a garrapatas

control plagas

El INSST ha participado en la elaboración de una norma europea para la ropa de protección tratada con permetrina para prevenir las picaduras de garrapatas en el ámbito laboral. La futura norma europea EN 17487 garantizará que estas prendas de protección cumplan con estándares de eficacia y seguridad. 

Catalunya convoca de nuevo ayudas para la retirada de materiales con amianto

amianto

La Agència de Residus de Catalunya ha publicado una nueva convocatoria de ayudas para la retirada de residuos de materiales de aislamiento y de la construcción que contengan amianto y esten ubicados en el ámbito territorial de Catalunya. El plazo para presentar solicitudes es del 15 de enero de 2025 hasta agotarse la disponibilidad presupuestaria, o hasta el 28 de noviembre de 2025.

Enfermedades transmitidas por vectores en actividades laborales

vectores

En los últimos años se ha registrado un aumento en la incidencia de las enfermedades transmitidas por vectores, que pueden tener impacto en algunos entornos laborales. El INSST ha publicado una colección de carteles y trípticos para informar sobre este tema y aportar medidas específicas de prevención del riesgo.

Control del gas radón en interiores: ¿qué dispositivos de medición son adecuados?

A medida que la normativa avanza para prevenir la exposición de la población al gas radón, una de las principales causas de cáncer de pulmón, el desarrollo y la oferta de dispositivos de medición de este gas en interiores crece. Un estudio realizado en Alemania analiza 14 dispositivos diferentes  para medir el radón disponibles en el mercado europeo.

El código UFI para identificar productos químicos peligrosos pronto será obligatorio

codigo UFI

El código UFI es una serie alfanumérica de 16 caracteres, que a partir del 1 de enero de 2025 deberá constar en la etiqueta de todos los productos químicos que se comercialicen en la UE y este clasificados como peligrosos según el Reglamento CLP. Su función es facilitar información sobre el producto químico de forma rápida y precisa a los servicios de información toxicológica para dar una mejor respuesta en caso de accidente.

Retirada de amianto: una necesidad urgente

amianto

La inhalación de fibras de amianto puede desencadenar enfermedades respiratorias graves, que en muchos casos no muestran síntomas hasta décadas después de la exposición. Miles de estructuras en España todavía contienen este material cancerígeno, cuya manipulación, retirada y transporte deben ser realizadas únicamente por empresas autorizadas. Sobre este tema publicamos hoy una colaboración de la empresa dMol, empresa experta en la retirada de amianto.

Equipos de protección individual (EPI) para un control de plagas seguro

control plagas

Las formulaciones y modos de aplicación de los productos biocidas utilizados en el control de plagas han evolucionado hacia formas mucho más seguras para l@s técnicos aplicadores. Sin embargo, la protección frente a determinados peligros físicos, químicos, biológicos y ergonómicos sigue siendo necesaria y los Equipos de Protección Individual (EPI) son una herramienta crucial para ello.

Amianto: identificación, evaluación del riesgo laboral y posibles actuaciones

amianto

El Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN) organiza una nueva edición del taller " Amianto: identificación, evaluación del riesgo laboral y posibles actuaciones", que se celebrará en formato presencial y online el próximo 18 de abril. Con este taller se busca formar y concienciar sobre el amianto y su gestión como riesgo laboral.