moscas

moscas

Hallada una inesperada diversidad de especies de moscas negras en territorio árido de Almería

mosca negra

Las moscasinfo-icon negras o simúlidosinfo-icon son diminutos dípteros cuyas dolorosas mordeduras representan un problema emergente de salud públicainfo-icon, con impacto también en las actividades agrícolas y el turismoinfo-icon. Un estudio realizado en Almería ha hallado la presencia, inesperada en una zona tan árida,  de seis especies de moscas negras, una de ellas identificada por primera vez en Europa.

La CE autoriza el uso del extracto de flores de piretro obtenido con dióxido de carbono supercrítico para biocidas TP18

biocidas

La Comisión Europea ha aprobado el extracto de flores abiertas y maduras de Tanacetum cinerariifolium (Chrysanthemum cinerariaefolium) obtenido con dióxido de carbono supercrítico para su uso en biocidasinfo-icon del tipo 18: insecticidasinfo-icon, acaricidasinfo-icon y productosinfo-icon para controlar otros artrópodosinfo-icon.

Mosca del drenaje, ¿cómo identificarla y controlarla?

moscas

La mosca del drenaje prolifera en entornos húmedos con acumulación de suciedad, biofilms o materia orgánica en descomposición y puede dar lugar a infestaciones en baños, cocinas y otros entornos donde exista un mal funcionamiento de los sistemas de saneamiento. ¿Cómo podemos identificarla, prevenirla o controlarla?

Insectocaptores con luz UV: adiós a las lámparas fluorescentes

insectocaptores

Los insectocaptoresinfo-icon de luz UV son ampliamente utilizados en todo tipo de establecimientos para controlar la presencia de insectosinfo-icon voladores. Dado que la normativainfo-icon europea obliga a reemplazar progresivamente el uso de mercurioinfo-icon en aparatos eléctricos, las lámparas fluorescentes que se utilizan en insectocaptores de luz UV deberán ser sustituidas por otras alternativas, ya que contienen mercurio.

Moscas de la fruta, ¿cómo identificarlas y controlarlas?

mosca de la fruta

Las moscas de la frutainfo-icon (Drosophila melanogaster) son una plaga habitual en restaurantesinfo-icon, bares, cocinas industriales y hogares donde se alimentan, principalmente, de material orgánico en descomposición, como frutas y verduras que han iniciado su proceso natural de pudrición. Se reproducen muy rápidamente y las infestaciones pueden aparecer de forma espontánea. ¿Cómo podemos identificarlas, prevenirlas o controlarlas?

Moscas y cucarachas no parecen transmitir el coronavirus SARS-CoV-2 de forma mecánica

moscas

Moscasinfo-icon y cucarachasinfo-icon tienen la capacidad de transmitir patógenos de forma mecánica, como la Salmonellainfo-icon o E.coliinfo-icon, al transportarlos adheridos a su cuerpo y contaminar las superficies por donde pasan. ¿Pueden transmitir de este modo el coronavirusinfo-icon SARS-CoV-2info-icon? Un estudio de campo realizado en Texas  (EEUU) concluye que este modo de transmisión es altamente improbable.

Mosca doméstica, ¿sabes porqué su aparato digestivo contribuye a la transmisión de patógenos?

moscas

La mosca doméstica (Musca domestica) es un conocido vectorinfo-icon mecánico de transmisión de patógenos, incluidos parásitos, bacteriasinfo-icon, hongosinfo-icon y virusinfo-icon, que puede transportar adheridos a su cuerpo. El funcionamiento de su aparato digestivo facilita también la transmisión de microorganismos nocivos a través de las abundantes excreciones que realiza esta especie, en forma de regurgitaciones y heces. 

Control de moscas en la industria alimentaria, lo que nos puede indicar su tamaño

moscas

El controlinfo-icon de moscasinfo-icon en la industria alimentariainfo-icon es una necesidad obvia por razones de higieneinfo-icon. Pero mosca no es igual a mosca: conocer algunas diferencias entre especies puede ser importante para entender y resolver más rápidamente cualquier problema que tengamos con ellas.

Mosca doméstica, ¿cuánto sabes sobre ella?

moscas

La mosca doméstica (Musca domestica Linnaeus) es uno de los animales más comunes en entornos con actividad humana. Aunque nos resulta bien conocida por su capacidad de transportar microorganismos patógenos alimentarios adheridos a su cuerpo, la mosca doméstica, como cualquier otro insecto, esconde misterios fascinantes en su modo de ser. Vamos a curiosearlos un poco.