Nueva versión de la norma UNE-EN ISO 11731 para el recuento de Legionella

legionella

La monitorización y determinación de la bacteria Legionella es importante para proteger la salud pública, ya que permite identificar aquellas fuentes ambientales con riesgo de legionelosis, validar las medidas de control y también verificar su efectividad. La norma UNE-EN ISO 11731:2017 Calidad del agua. Recuento de Legionella, que ha sido actualizada, especifica los métodos de cultivo para el aislamiento de Legionella y su recuento en muestras de agua y matrices relacionadas.

El riesgo de micotoxinas en cereales se mantiene alto a nivel mundial en 2017

micotoxinas

La presencia de micotoxinas en cereales y piensos se mantiene como un riesgo a nivel mundial. Los últimos datos sobre su prevalencia a nivel global han sido publicados en un informe, que muestra su presencia en cereales utilizados para piensos en 69 países, desde enero hasta septiembre de 2017. Las micotoxinas son sustancias perjudiciales para la salud humana y animal producidas por hongos, que frecuentemente contaminan las cosechas. 

La CE establece los criterios científicos para determinar las propiedades de alteración endocrina de los biocidas

biocidas

La Comisión Europea ha publicado el Reglamento 2017/2100, que establece los criterios científicos para la determinación de las propiedades de alteración endocrina de las sustancias químicas. Estos criterios, que deberán permitir identificar con mayor precisión las sustancias alteradoras endocrinas y actuar en consecuencia, en cuanto a su autorización, afectaran de pleno al sector de los biocidas. 

Estudio de la producción de biofilms por Campylobacter en la industria alimentaria

campylobacter

A pesar de ser una bacteria frágil y muy sensible a factores ambientales como la deshidratación, el calentamiento o los desinfectantes, Campylobacter spp. se ha convertido en la primera causa de gastroenteritis bacteriana en el mundo. Esta paradoja microbiológica puede explicarse, en parte por su capacidad de formar biofilms. Un estudio del CSIC analiza este fenómeno dentro de la cadena alimentaria de la carne de pollo.

La avispa asiática, un peligro emergente también para trabajadores agrícolas o forestales

avispa asiatica

Si bien los expertos afirman que la avispa asiática (Vespa velutina) raramente es agresiva con las personas, su respuesta natural cuando percibe peligro para su nido es atacar en grupo. Dada su rápida expansión por la geografia española, los encuentros inesperados con las cada vez más abundantes colonias de V. velutina son un peligro emergente especialmente para grupos profesionales como madereros, recolectores de fruta o apicultores.

Murcia convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales en control de microorganismos nocivos (SEA492_2)

competencias profesionales

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia convoca un Procedimiento de Reconocimiento, Evaluación, Acreditación y Registro (PREAR) de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y/o de vías no formales de formación, que incluye 100 plazas para la Cualificación profesional SEA492_2 Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos nocivos y su diseminación por aerosolización. Nivel: II.