Control de plagas

Control de plagas

Guía del ECDC para prevenir brotes autóctonos de enfermedades transmitidas por mosquitos

control de plagas

Ante el aumento del riesgo de brotes autóctonos de enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes en Europa,  el ECDC ha publicado una guía para apoyar la evaluación y la mitigación de este riesgo de salud pública de la Unión Europea.El próximo 6 de agosto el ECDC presentará la guia en un webinar abierto al público.

Mosca de la fruta: cómo controlar esta plaga durante los meses cálidos

control de plagas

Durante los meses cálidos, una de las plagas más frecuentes en cocinas profesionales, fruterías, obradores o instalaciones de hostelería es la mosca de la fruta (Drosophila spp.). Su presencia, además de resultar molesta, compromete la higiene y la seguridad alimentaria, sobre todo cuando la población crece sin un control adecuado.

PaparrAlert: un modelo innovador de vigilancia de picaduras por garrapatas

garrapatas

Las garrapatas ya no son un problema exclusivo del campo o de los excursionistas más aventureros. En los últimos años, estos artrópodos hematófagos han ganado protagonismo en salud pública por su capacidad de transmitir enfermedades, algunas potencialmente graves. Consciente de este riesgo, el Centro de Salud Pública de Castellón (CSP-CS) puso en marcha en 2023 el proyecto PaparrALERT, una iniciativa pionera en vigilancia epidemiológica que une tecnología, colaboración interprofesional y ciencia aplicada.

La cucaracha americana se expande en España

control plagas

La cucaracha americana (Periplaneta americana) es una de las plagas más comunes en los entornos urbanos de España, donde se encuentra en expansión. Carlos Pradera y Erik Rodríguez-García aportan nuevos datos sobre su distribución en municipios españoles y apuntan a la necesidad de hacer un seguimiento más exhaustivo de las poblaciones de cucarachas sinantrópicas.

Webinar ANECPLA: Zoonosis emergentes y Sanidad ambiental aplicada

control plagas

El próximo 4 de julio, ANECPLA organiza un webinar entorno a la situación de algunas de las zoonosis emergentes en España y el papel de las empresas de sanidad ambiental aplicada en la prevención y gestión de los riesgos asociados. ¡Mañana es el último dia para inscribirte!

Nuevos datos sobre el establecimiento de la cucaracha de Surinam en España

La cucaracha de Surinam (Pycnoscelus surinamensis), con potencial como plaga en cultivos y vegetación ornamental, viene a ampliar el grupo de especies de cucarachas sinantrópicas establecidas en la Península ibérica. Álvaro Pérez-Gómez, Francisco Rodríguez-Luque y Carlos Pradera informan de la detección de infestaciones de P. surinamensis en Almería y Barcelona.

La leptospirosis sigue siendo un riesgo sanitario en España

control plagas

La leptospirosis sigue siendo un riesgo sanitario en España, especialmente en verano y tras catástrofes naturales, según datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE). Los roedores y el agua contaminada pueden provocar infecciones graves en humanos, que requieren hospitalización.

¿Conoces la app de IRAC para prevenir resistencias a los insecticidas?

insecticidas

Conocer cómo actúan los insecticidas es esencial para prevenir el desarrollo de resistencias en los insectos mediante la rotación de compuestos con diferentes modos de acción. El Comité de Acción para la Resistencia a los Insecticidas (IRAC) ha desarrollado una aplicación móvil que permite identificar fácilmente el modo de acción de las sustancias activas insecticidas.

Webinar técnico de ANECPLA sobre vigilancia del Virus del Nilo Occidental

control plagas

El próximo 6 de junio, con motivo del Día Mundial de la Gestión de Plagas, ANECPLA organiza un webinar entorno a aspectos técnicos para aplicar los nuevos protocolos de vigilancia entomológica del Virus del Nilo Occidental. Este evento está especialmente dirigido a empresas de sanidad ambiental, responsables técnicos y técnicos aplicadores.