listeriosis

listeriosis

Los casos de listeriosis alcanzan los niveles más altos desde 2007

listeriosis

El número de casos de listeriosis humana notificados en la UE ha ido en aumento durante el período 2019-2023, alcanzando el año pasado con 2.952 casos sus niveles más altos desde 2007. Son datos del informe 2023 sobre zoonosis en la UE "One Health" publicado recientemente por la EFSA y el ECDC.

La CE modifica los criterios microbiológicos para Listeria monocytogenes

listeria monocytogenes

La CE ha modificado los criterios microbiológicos de seguridad alimentaria para Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo que pueden favorecer el crecimiento de la bacteria. El objetivo es mejorar la protección de la salud pública, ante el significativo incremento de casos humanos de listeriosis en la Unión Europea. 

Listeriosis por productos cárnicos cocidos RTE, ¿cómo influye la temperatura del refrigerador doméstico?

listeriosis

La listeriosis se asocia muy frecuentemente al consumo de productos cárnicos cocidos comercializados listos para el consumo, especialmente los loncheados en el comercio al por menor. La temperatura y el tiempo de almacenamiento de estos productos en el refrigerador doméstico tiene un elevado impacto sobre el potencial riesgo de contraer la enfermedad.

La CE propone nuevos criterios microbiológicos para Listeria en alimentos listos para el consumo

listeriosis

Ante el aumento de los casos de listeriosis notificados en la UE y dada la alta mortalidad asociada registrada en el 2022, la CE ha publicado una propuesta de Reglamento para modificar los criterios microbiológicos aplicables a ciertos alimentos listos para el consumo, en relación con Listeria monocytogenes.

Prevención de la listeriosis en el embarazo

Las mujeres embarazadas constituyen uno de los grupos más vulnerables frente a la listeriosis, una enfermedad de transmisión alimentaria causada por la bacteria Listeria monocytogenes. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado el video "Prevención de listeriosis durante el embarazo”, con recomendaciones para minimizar el riesgo.

FAO/OMS propone una evaluación del riesgo completa, de la granja a la mesa, para Listeria monocytogenes en los alimentos

listeria

La FAO/OMS está revisando su modelo actual de evaluación de riesgos para Listeria monocytogenes en alimentos. Entre las propuestas está desarrollar una evaluación completa de riesgos de la granja a la mesa y una posible revisión de las directrices sobre la aplicación de los principios generales de higiene para el control de Listeria monocytogenes en los alimentos.

Listeria monocytogenes y la indicación de la fecha de caducidad de determinados productos preenvasados en el comercio minorista

listeria monocytogenes

Listeria monocytogenes encuentra en los embutidos cocidos y otros alimentos preenvasados unas condiciones propicias para su crecimiento, por lo que este tipo de productos requieren la indicación de una fecha de caducidad, que indique su vida útil segura. La ACSA ha publicado los criterios a tener en cuenta en el momento de establecer la fecha de caducidad en embutidos cocidos y otros productos que puedan favorecer el crecimiento de Listeria.

Listeria monocytogenes, establecimiento de la vida útil de ciertos alimentos listos para el consumo en el comercio minorista

listeria

Listeria monocytogenes es un riesgo relevante de seguridad alimentaria en determinados productos listos para el consumo. La ACSA ha publicado un informe sobre el establecimiento de la vida útil segura de determinados productos loncheados y preenvasados; cárnicos cocidos o curados, quesos y patés, antes de la venta en el comercio minorista.

Evaluación del riesgo de Listeria monocytogenes en el comercio minorista, jornada técnica de la ACSA

listeria

Listeria monocytogenes es un peligro de seguridad alimentaria asociado habitualmente a alimentos listos para el consumo, puesto que no tienen la protección adicional que conlleva cocinar para destruir las bacterias. La ACSA organiza una jornada en la que se presentará un nuevo informe aprobado por el CCASA sobre el establecimiento de la vida útil segura de determinados alimentos listos para el consumo, loncheados y preenvasados, ​​en el comercio minorista, en relación con el riesgo de Listeria monocytogenes.

Zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos en la UE, la notificación cayó notablemente en el 2020

zoonosis

Las zoonosis y brotes transmitidos por los alimentos en la UE experimentaron una notable caida en las cifras de notificación durante el 2020, del 7% al 53% según enfermedad. Un hecho que los expertos atribuyen al impacto de la pandemia de Covid-19. El informe EU One Health 2020 muestra a la campilobacteriosis, seguida de la salmonelosis, como responsables del mayor número de casos, mientras que la listeriosis y las infecciones por el virus del Nilo Occidental tuvieron las tasas más altas de letalidad y hospitalización.