legionelosis

legionelosis

Los casos de legionelosis se incrementaron en España en 2022

legionelosis

La notificación de la legionelosisinfo-icon en España se incrementó el 43,1% en 2022  respecto a los casos notificados en 2021. La tendencia a alza en la incidencia de la legionelosis subraya la importancia de la vigilancia y el controlinfo-icon de la bacteriainfo-icon Legionellainfo-icon en instalaciones susceptibles de convertirse en focos de infección, para proteger la salud públicainfo-icon.

Publicada la actualización de la Norma UNE 100030:2023 sobre prevención y control de Legionella

legionella

Ya está disponible en la web de la Asociación Española de Normalización la versión 2023 de la Norma UNE 100030info-icon: Prevencióninfo-iconcontrolinfo-icon de la proliferación y diseminación de Legionellainfo-icon en instalaciones, que anula y sustituye a la anterior, publicada en 2017. 

Guía para la elaboración de un plan de prevención y control de la legionelosis en instalaciones

legionelosis

El Plan de Prevencióninfo-icon y Control de Legionellainfo-icon (PPCL) es un requisito de autocontrolinfo-icon que deben implantar los titulares de instalaciones con riesgo de dispersar la bacteriainfo-icon a través de aerosolesinfo-icon. El Govern de les Illes Balears ha publicado una guia para la elaboración del PPCL, como documento de orientación para los titulares de las instalaciones y herramienta de apoyo para las personas responsables técnicas de las mismas. 

La nueva versión de la UNE 100030 sobre prevención y control de Legionella, en trámite de información pública

legionella

El proyecto PNE 100030:2023 para la revisión de la norma UNE 100030info-icon, estándar técnico en prevencióninfo-icon y controlinfo-icon de la proliferación y diseminación de Legionellainfo-icon en instalaciones y equiposinfo-icon, se encuentra hasta el próximo 12 de julio en trámite de información pública y puede consultarse en el portal de revisión de proyectos de la Asociación Española de Normalización, UNE.

Sanidad responde a las dudas más frecuentes en relación con el RD 487/2022 sobre prevención y control de la legionelosis

legionelosis

El Ministerio de Sanidadinfo-icon ha publicado un documento en el que responde las cuestiones más frecuentes formuladas en relación al Real Decretoinfo-icon 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevencióninfo-icon y el controlinfo-icon de la legionelosisinfo-icon

Modificación del Real Decreto 487/2022 para la prevención y el control de la legionelosis

legionelosis

El Ministerio de Sanidadinfo-icon ha abierto el trámite de audiencia e información pública para el proyecto de RD que modificará al Real Decretoinfo-icon 487/2022, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevencióninfo-icon y el controlinfo-icon de la legionelosisinfo-icon, que entró en vigor el pasado 2 de enero de 2023. El objetivo es recoger la opinión y aportaciones de ciudadanos, organizaciones y asociaciones sobre el proyecto normativo ya redactado.

Riesgo de Legionella en la ducha, ¿hay diferencias entre los cabezales clásicos y los de atomización para ahorrar agua?

legionella

El uso de cabezales de ducha con tecnología de atomización del aguainfo-icon crece, ya que estos dispositivos permiten reducir el consumo de agua y energía. Sin embargo, generan gotas de agua algo más pequeñas, que hipotéticamente podrían tener un impacto sobre el riesgo de exposición a la bacteriainfo-icon Legionellainfo-icon durante la ducha. Un estudio realizado en Suiza y Francia hace una primera aproximación a este tema.

Sanidad abre una consulta pública previa para modificar el RD 487/2022 para prevención y control de la legionelosis

legionella

El Ministerio de Sanidadinfo-icon abrió ayer un proceso de consulta pública previa para recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones antes de la elaboración de un real decretoinfo-icon que modificará al RD 487/2022info-icon, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevencióninfo-icon y el control de Legionellainfo-icon, que entró en vigor el pasado 2 de enero de 2023.

Sanidad informa sobre las fechas de entrada en vigor de diversos apartados del RD 487/2022 sobre prevención y control de la legionelosis

legionelosis

El Ministerio de Sanidadinfo-icon ha emitido una nota informativa sobre la entrada en vigor de algunos de los apartados del Real Decretoinfo-icon 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevencióninfo-icon y el controlinfo-icon de la legionelosisinfo-icon, que entró en vigor el pasado 2 de enero 2023.

Control de Legionella reduciendo la cantidad de oxigeno disuelto en el agua

legionella

La Legionellainfo-icon necesita oxígeno para realizar su respiración celular y sobrevivir. Reducir la presencia de oxígeno disuelto en el aguainfo-icon de los sistemas de distribución de los edificios podria ser una forma de inhibir el crecimiento de la bacteriainfo-icon y controlar el riesgo de legionelosisinfo-icon, sin inconvenientes como la corrosión o la formacióninfo-icon de subproductos de la desinfeccióninfo-icon tóxicos.