legionella

legionella

Guía para la elaboración de un plan de prevención y control de la legionelosis en instalaciones

legionelosis

El Plan de Prevencióninfo-icon y Control de Legionellainfo-icon (PPCL) es un requisito de autocontrolinfo-icon que deben implantar los titulares de instalaciones con riesgo de dispersar la bacteriainfo-icon a través de aerosolesinfo-icon. El Govern de les Illes Balears ha publicado una guia para la elaboración del PPCL, como documento de orientación para los titulares de las instalaciones y herramienta de apoyo para las personas responsables técnicas de las mismas. 

Las hospitalizaciones por legionelosis se incrementan en España

legionelosis

El número de hospitalizaciones por legionelosisinfo-icon se ha incrementado significativamente en España durante el período 2002-2021. Este aumento es una característica común, y no bien entendida, de casi todos los países con ingresos altos en la UE/EEE.  Un nuevo estudio publicado en la revista Microorganisms concluye que en España son necesarios estudios de vigilancia epidemiológica en profundidad de la legionelosis y mejoras en la prevencióninfo-icon y controlinfo-icon de la enfermedad.

La nueva versión de la UNE 100030 sobre prevención y control de Legionella, en trámite de información pública

legionella

El proyecto PNE 100030:2023 para la revisión de la norma UNE 100030info-icon, estándar técnico en prevencióninfo-icon y controlinfo-icon de la proliferación y diseminación de Legionellainfo-icon en instalaciones y equiposinfo-icon, se encuentra hasta el próximo 12 de julio en trámite de información pública y puede consultarse en el portal de revisión de proyectos de la Asociación Española de Normalización, UNE.

Sanidad responde a las dudas más frecuentes en relación con el RD 487/2022 sobre prevención y control de la legionelosis

legionelosis

El Ministerio de Sanidadinfo-icon ha publicado un documento en el que responde las cuestiones más frecuentes formuladas en relación al Real Decretoinfo-icon 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevencióninfo-icon y el controlinfo-icon de la legionelosisinfo-icon

Plan sanitario del agua: guía práctica de Sanidad para operadores de infraestructuras de las zonas de abastecimiento

tratamiento del agua

El Plan Sanitario del Aguainfo-icon (PSA) es una herramienta para garantizar la calidad del aguainfo-icon de consumo, con un enfoque integral de evaluación, prevencióninfo-icon y gestión de los riesgos en todas las etapas del abastecimiento. El Ministerio de Sanidadinfo-icon ha puesto a disposición de los operadores de infraestructuras de las zonas de abastecimiento una guía práctica y una herramienta (GEPSA) para facilitar la elaboración del PSA.

Riesgo de Legionella en la ducha, ¿hay diferencias entre los cabezales clásicos y los de atomización para ahorrar agua?

legionella

El uso de cabezales de ducha con tecnología de atomización del aguainfo-icon crece, ya que estos dispositivos permiten reducir el consumo de agua y energía. Sin embargo, generan gotas de agua algo más pequeñas, que hipotéticamente podrían tener un impacto sobre el riesgo de exposición a la bacteriainfo-icon Legionellainfo-icon durante la ducha. Un estudio realizado en Suiza y Francia hace una primera aproximación a este tema.

Sanidad abre una consulta pública previa para modificar el RD 487/2022 para prevención y control de la legionelosis

legionella

El Ministerio de Sanidadinfo-icon abrió ayer un proceso de consulta pública previa para recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones antes de la elaboración de un real decretoinfo-icon que modificará al RD 487/2022info-icon, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevencióninfo-icon y el control de Legionellainfo-icon, que entró en vigor el pasado 2 de enero de 2023.

X Congreso Nacional de Legionella y Calidad Ambiental

legionella

El X Congreso Nacional de Legionellainfo-icon y Calidad Ambientalinfo-icon se celebrará los días 18 y 19 de abril de 2023 en Terrassa (Barcelona), en formato presencial o en streaming. El programa de ponencias incluye temáticas de gran interés, incluidos aspectos de la aplicación del nuevo RD487/2022 sobre prevencióninfo-icon y control de Legionellainfo-icon. Estará acompañado de mesas redondas, comunicaciones paralelas y pósteres, además de espacios para el coloquio y la discusión.