dengue

dengue

Control de enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes en America Latina y Caribe: retos y lecciones aprendidas

mosquitos Aedes

Los mosquitosinfo-icon Aedes aegyptiinfo-icon y Aedes albopictusinfo-icon son vectoresinfo-icon de arbovirus emergentes o reemergentes que amenazan la salud públicainfo-icon en todo el mundo. La región de América Latina y el Caribe ha realizado muchos esfuerzos para controlar las poblaciones de estas dos especies de mosquitos Aedesinfo-icon, de los que quedan lecciones aprendidas y retos por atender.

Aedes Aegypti en La Palma, detectadas dos larvas por el Sistema de Vigilancia Entomológica de Canarias

aedes aegypti

Aedes aegyptiinfo-icon forma parte del grupo de mosquitosinfo-icon invasores vigilados por los Sistemas de Vigilancia Entomológica debido a su capacidad vectorial de enfermedades, como el dengueinfo-icon y la fiebre amarilla. La alta eficacia de la vigilancia en Canariasinfo-icon ha permitido detectar recientemente larvas de esta especie en la isla de La Palma, un hallazgo que ha puesto en marcha el protocolo de actuación para evitar su establecimiento en el archipiélago.

Mosquitos portadores de la bacteria Wolbachia, una estrategia para controlar la transmisión vectorial de virus

mosquitos

Mosquitosinfo-icon portadores de la bacteriainfo-icon Wolbachiainfo-icon se están utilizando como estrategia para controlar la propagación vectorial de virusinfo-icon como el dengueinfo-icon, el zikainfo-icon o el chikungunyainfo-icon. Esta bacteria, presente de forma natural en un elevado porcentaje de las especies de insectosinfo-icon, impide la replicación de virus en los mosquitos y la transmisión de enfermedades víricas a través de las picaduras. Sobre este tema, destacamos una ponencia del profesor Iván Dario Vélez organizada por el Ayuntamiento de Valencia. 

Vigilancia de mosquitos Aedes en España, 2018

control plagas

La vigilancia de las enfermedades víricas transmitidas por mosquitosinfo-icon en España incluye una encuesta anual a las CCAA, para conocer su nivel de implantación de un sistema autonómico de vigilancia entomológica y la posible detección en sus municipios de mosquitos del género Aedesinfo-icon, vectoresinfo-icon de virusinfo-icon como el dengueinfo-icon, chikungunyainfo-icon y zikainfo-icon. El MSCBS ha publicado los resultados correspondientes al 2018.

¿Volverán a Europa el mosquito Aedes aegypti y la fiebre del dengue?

mosquitos

El cambio climático, los viajes y el comercio global han facilitado la propagación de los mosquitosinfo-icon Aedesinfo-icon y, en consecuencia, han hecho posible que las enfermedades que transmiten; el dengueinfo-icon, el Chikungunyainfo-icon, el Zikainfo-icon y la fiebre amarilla, emerjan y reaparezcan en áreas no infectadas. Si la tendencia de calentamiento global sigue sin limitarse, se estima que Aedes aegyptiinfo-icon se habrá expandido hasta el centro de Europa a finales de este siglo.

Proyecto de respuesta mundial para el control de vectores 2017-2030

control plagas

Más del 80% de la población mundial vive en zonas en las que hay riesgo de contraer, al menos, una de las principales enfermedades transmitidas por vectoresinfo-icon, como los flebótomos, simúlidosinfo-icon, garrapatasinfo-icon o ácarosinfo-icon. En especial, los mosquitosinfo-icon Aedesinfo-icon y Culexinfo-icon, estrechamente vinculados a la urbanización, representan un riesgo particularmente elevado de infección. El proyecto Respuesta mundial para el controlinfo-icon de vectores 2017–2030 de la OMSinfo-icon busca alternativas a esta situación.

El control de enfermedades transmitidas por mosquitos tiene una nueva arma genética

wolbachia

La bacteriainfo-icon Wolbachiainfo-icon es el parásito con más éxito que se conoce. Capaz de infectar todo tipo de artrópodosinfo-icon, manipula su ciclo reproductivo para potenciar el nacimiento de hembras infectadas, ya que sólo se transmite por via materna. Conocer su estrategia genética puede ser una herramienta, no solo para reducir las poblaciones de mosquitosinfo-icon transmisores de enfermedades sino también para prevenir que sean colonizados por virusinfo-icon como el dengueinfo-icon o el zikainfo-icon.

La trompa del mosquito, un arma letal. No te pierdas este video

mosquitos

¿Quién no ha sufrido alguna vez la picadura de un mosquito? Esta experiencia, tan común, implica un elevado grado de sofisticación en la biologia de estos insectosinfo-icon, que los capacita para extraernos efectiva y rápidamente la sangre, sin que nos demos cuenta a tiempo para aplastarlos. Ver cómo realizan esta proeza es admirable. Lástima que en el intercambio de fluidos durante la picadura, puedan dejarnos virusinfo-icon o parásitos de regalo.

Lo que nos cuestan los insectos invasores

termitas

Los insectosinfo-icon, beneficiosos para las sociedades humanas en muchas ocasiones, representan también a veces un serio y caro problema, por su capacidad de transmitir enfermedades y dañar cultivos e infraestructuras. Los costes globales asociados a los insectores invasores ascenderian a casi 80 billones anuales de dólares y, según el estudio que publica estos datos, están ampliamente subestimados.

Protocolo para la vigilancia y el control de las arbovirosis transmitidas por mosquitos en Catalunya

mosquito tigreLa Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPCAT) ha elaborado un Protocolo para la vigilancia y el controlinfo-icon de las arbovirosisinfo-icon transmitidas por mosquitosinfo-icon en Catalunya, con el objetivo de guiar en la vigilancia y el control de las arbovirosis con mayor riesgo de transmisión en territorio catalán: el virusinfo-icon del Nilo Occidental, el dengueinfo-icon y la Chikungunyainfo-icon, y sus potenciales vectoresinfo-icon; el mosquito tigreinfo-icon y mosquitos del género Culexinfo-icon.