biocidas

biocidas

Un tercio de los biocidas comercializados en la UE no cumplen con la normativa

biocidas

El nivel general de incumplimiento de las normativas aplicables a las sustancias y los productosinfo-icon biocidasinfo-icon en la UE es alto. Un nuevo informe de la ECHAinfo-icon identifica que uno de cada tres productos biocidas controlados incumple, al menos, un requisito legal. Asimismo, alrededor de 60 sustancias activasinfo-icon no autorizadas se detectaron en productos biocidas comercializados.

Tratamiento de la madera: la CE renueva la aprobación del propiconazol como biocida TP8

tratamiento de la madera

La CE ha renovado por un período de siete años la aprobación de la sustancia activa propiconazol para su uso en productosinfo-icon biocidasinfo-icon conservantesinfo-icon de la maderainfo-icon (TP8info-icon), como fungicidainfo-icon contra los hongosinfo-icon destructores y decolorantes de la madera. 

¿Cómo identificar los daños y los residuos que dejan las polillas de la ropa?

polillas de la ropa

Con la llegada del frio, echamos mano de la ropa de abrigo guardada en el armario. Para nuestra sorpresa las piezas de lana o piel presentan manchas y agujeros! La primera impresión es que tenemos polillasinfo-icon de la ropa, pero ¿cómo podemos asegurarnos de que realmente son polillas.?

Hongos xilófagos, ¿en qué tipos se clasifican y cómo atacan a la madera?

hongos

Los hongosinfo-icon xilófagosinfo-icon tienen la capacidad de degradar la maderainfo-icon, ya sea provocando decoloraciones, cambios de textura o incluso afectando a la resistencia de la misma. ¿Sabes que tipos de hongos xilófagos se diferencian y cuál es su modo de atacar la madera?

La compleja trayectoria vital de las colonias de termitas

termitas

Ante una infestacióninfo-icon de termitasinfo-icon subterráneas pocos son los profesionales del control de plagasinfo-icon que se paran a pensar en que parte del ciclo vital se encuentra la colonia que tienen delante. Aunque esta cuestión a menudo es irrelevante para abordar el protocolo de controlinfo-icon a seguir, si que puede llevar a descubrir y apreciar la complejidad y la belleza en el desarrollo de las colonias de termitas. El experto entomólogo Dr Thomas Chouvenc nos lo explica. 

El fluoruro de sulfurilo no recibe el apoyo de la ECHA para su uso en biocidas conservantes de la madera TP8 e insecticidas TP18

biocidas

El Comité de Biocidasinfo-icon de la Agencia Europea para Sustancias Químicas (ECHAinfo-icon) adoptó el pasado septiembre dos dictámenes en los que no apoya la aprobación del fluoruro de sulfurilo como gas fumigante en biocidas insecticidasinfo-icon TP18 para el controlinfo-icon de insectosinfo-icon en productosinfo-icon almacenados, ni en  biocidas conservantesinfo-icon de la maderainfo-icon TP8info-icon

Biocidas en la UE, novedades en la aprobación de diversas sustancias activas

biocidas

Un grupo de sustancias activasinfo-icon biocidasinfo-icon han cambiado de estado de autorización en las ultimas semanas en la UE. La zeolita de platainfo-icon y cobreinfo-icon no se ha aprobado para biocidas desinfectantesinfo-icon TP4, el DMPAP se ha aprobado para desinfectantes TP2 y TP4 y protectores de la maderainfo-icon TP8info-icon. Por otra parte, la CE ha retrasado la fecha de expiración de la autorización de 5 combinaciones de sustancia activa / tipo de producto.

Protectores de la madera: nueva norma UNE para determinar su eficacia

protectores de la madera

La durabilidad de la maderainfo-icon utilizada como material constructivo puede optimizarse mediante su tratamientoinfo-icon con productosinfo-icon protectores de la maderainfo-icon. La vida útil de éste preciado material natural puede verse afectada por agentes degradadores bióticos, como insectosinfo-icon xilófagosinfo-icon u hongosinfo-icon, y agentes abióticos, como son la humedad o la radiación solar.

La CE no aprueba el uso del fosfato de plata, sodio, hidrógeno y circonio en biocidas desinfectantes TP4

biocidas

La Comisión Europea no ha aprobado el uso del fosfato de platainfo-icon, sodio, hidrógeno y circonio como sustancia activa para uso en biocidasinfo-icon desinfectantesinfo-icon para materiales plásticos en contacto con alimentosinfo-icon. Los motivos de la no aprobación son falta de eficacia probada y riesgos inaceptables para la saludinfo-icon humana.