La diversidad de las sustancias activas insecticidas disponibles en la UE es cada vez menor

Disponer de una variedad de sustancias activas insecticidas con distintos modos de acción se considera clave para que el control químico de insectos plaga sea eficiente y altamente específico. Sin embargo, el número de sustancias activas y su diversidad en términos de modo de acción han disminuido drásticamente en Europa durante los últimos años, debido a los estrictos procesos de autorización para proteger la salud y el medio ambiente.

Métodos de análisis microbiológicos alternativos aprobados por Sanidad para el agua de consumo


El Ministerio de Sanidad ha publicado cuatro métodos alternativos oficialmente aprobados para el análisis de parámetros microbiológicos en el agua de consumo, que han sido evaluados mediante ejercicios de equivalencia de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 17994. Los nuevos métodos cubren el análisis de Escherichia coli, bacterias coliformes, Clostridium perfringens incluidas las esporas y enterococo intestinal.

Control vectorial y resistencia a los biocidas en la UE

control plagas

La resistencia a los biocidas utilizados en el control vectorial de mosquitos, garrapatas, flebotomos y culicoides en la UE y paises vecinos es un problema latente, sobre el que se dispone de información muy limitada. Ante la (re)emergencia de enfermedades de transmisión vectorial, como el dengue o la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Europa, el ECDC ha publicado un primer estudio que analiza la situación. 

Publicada la norma IFS Food v8 para la seguridad y calidad alimentarias

seguridad alimentaria

International Featured Standards (IFS) ha publicado IFS Food v8, la octava versión de su norma para auditar el cumplimiento del producto y del proceso en relación a la seguridad y la calidad alimentarias. A partir del 1 de octubre de 2023 será posible realizar auditorías con la IFS Food v8, que pasará a ser obligatoria desde el 1 de enero de 2024.

Los insectos y los profesionales expertos en su taxonomia declinan paralelamente

insectos

Paralelamente al grave declive de las especies de insectos, asistimos a la preocupante disminución de expertos taxónomos, lo que dificulta no sólo los esfuerzos de conservación de los insectos sino también, entre otros, una gestión adecuada de especies invasoras y plagas. Para abordar este problema, en diciembre de 2020, la Comisión Europea lanzó la primera Lista Roja Europea de Taxonomistas.