Proyecto de norma UNE sobre medidas para reducir el contagio de Covid-19 en la industria turística

hosteleria

Desde el inicio de la pandemia de Covid-19 el sector turístico ha sufrido daños importantes, con un fuerte impacto en la economia a nivel global. Con el fin de reducir la propagación de la enfermedad y recuperar la confianza del turismo, se han adoptado protocolos y medidas diferentes. La Asociación Española de Normalización, UNE,  tiene en fase de información pública el proyecto PNE-ISO/DPAS 5643, que busca ser un protocolo coordinado sobre medidas para reducir el contagio de la Covid-19 en el sector turístico.

Dia Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2021

seguridad alimentaria

El Dia Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, impulsado por la FAO y la OMS, se celebra cada año el 7 de junio, desde 2019. Este año, bajo el lema “La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos”, se centrará en la importancia de la inocuidad de los alimentos para la seguridad alimentaria y el control de las enfermedades transmitidas por los alimentos. La propuesta es animar a organizaciones de todo tipo a organizar acciones de concienciación y formación.

Zoonosis en la UE: Informe One Health 2019

zoonosis

Las zoonosis más notificadas en la UE  durante 2019 fueron, con diferencia, la campilobacteriosis y la salmonelosis, mientras que las más graves fueron la listeriosis y la fiebre del Nilo Occidental.. El informe UE One Health Zoonoses Report 2019, publicado por ECDC y EFSA, recoge las tendencias de las principales zoonosis y de los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en 36 paises europeos.

Biocidas en la UE: se prorrogan las autorizaciones de la alfacloralosa (TP14) y la metoflutrina (TP18)

biocidas

La CE ha retrasado la fecha de expiración de la aprobación de la alfacloralosa para su uso en rodenticidas (biocidas TP14) y de la metoflutrina para insecticidas (biocidas TP18). El motivo es que para ambas sustancias, que se encuentran en proceso de renovar su autorización en la UE, debe realizarse una evaluación completa de la solicitud, y es probable que la aprobación de las sustancias expire antes de que se haya tomado una decisión sobre su renovación.

Restaurantes virtuales: se buscan cocinas seguras para el delivery

seguridad alimentaria

Diversas palabras definen un mismo modelo de negocio que la pandemia ha potenciado: cocina fantasma, dark kitchen, restaurante virtual o delivery-only. Se trata de cocinas que elaboran platos exclusivamente para el envío a domicilio y operan únicamente a través de canales de venta digitales.  Empresas y emprendedores estan dando nueva forma a esta actividad, que como cualquier otro operador alimentario debe asegurar la inocuidad de los alimentos que comercializa.