Programa nacional 2016 para el control de Salmonela en gallinas ponedoras

gallinas ponedoras

La legislación europea establece la obligatoreidad de adoptar medidas eficaces para detectar y controlar la presencia de Salmonella en poblaciones de gallinas ponedoras, que debe conseguirse a través de la aplicación de Programas Nacionales de Control (PNC). Una auditoria de la FVO ha implicado una corrección del PNC 2016 español en lo referente a los análisis confirmatorios.

Nueva recopilación de normas microbiológicas de los alimentos y de información alimentaria

normas microbiológicas alimentos

Un año más, el Osakidetza-Servicio Vasco de Salud ha publicado versiones actualizadas de las recopilaciones de Normas microbiológicas de los alimentos y de Legislación alimentaria. Estos documentos, elaborados por Begoña de Pablo y Manuel Moragas, constituyen una guia de referencia de gran utilidad para aquellas personas relacionadas profesionalmente con la higiene y seguridad alimentaria.

Nueve rodenticidas anticoagulantes serán clasificados como tóxicos para la reproducción

rodenticidas

La novena Adaptación al Progreso Técnico (ATP) del Reglamento 1272/2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (CLP), que será publicada proximamente, implicará la revisión de las clasificaciones armonizadas de nueve sustancias activas utilizadas en rodenticidas anticoagulantes, que pasarían a ser clasificadas como tóxicas para la reproducción.

El virus Chikungunya y los mosquitos Aedes avanzan juntos

aedes aegypti

Se estima que 1,3 billones de personas viven, a nivel global, en zonas con riesgo de transmisión del virus Chikungunya. La presencia y expansión de este microorganismo patógeno, actualmente emergente y re-emergente en diversas zonas del mundo, está fuertemente vinculada a la presencia de mosquitos del género Aedes.

Guia del INSHT: Residuos con amianto. Desde el productor al gestor

amianto

El amianto o asbesto es uno de los grandes contaminantes ambientales de nuestra época. A pesar de su prohibición en numerosos paises europeos, este material cancerigeno sigue presente en nuestro entorno y debe ser gestionado con la máxima atención. El INSHT ha publicado el documento Residuos con amianto. Desde el productor al gestor, que recoge la documentación necesaria y los controles, obligaciones y responsabilidades de productores y gestores de residuos con amianto.

Jornada: Riesgo de Legionella en instalaciones de bajo riesgo

Legionella

La Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPCAT) y la Diputació de Barcelona (DIBA) organizan esta jornada sobre prevención y control de la Legionella en instalaciones de bajo riesgo; como riego por aspersión, fuentes ornamentales o equipos de limpieza viaria. Está dirigida a profesionales, de mantenimiento y salud pública, relacionados con este tipo de instalaciones, con el objetivo de minimizar la aparición de brotes de legionelosis.