España destaca en Europa por el infradiagnóstico de las enfermedades asociadas al amianto

amianto

Las enfermedades asociadas al amianto son doblemente sigilosas o invisibles. Por una parte por su largo periodo de latencia desarrollandose sin síntomas incluso durante décadas y, por la otra, una voluntad de no reconocer una culpa histórica las convierte en enfermedades infradiagnosticadas y extremadamente dificiles de reconocimiento dentro del sistema de la Seguridad Social.

¿Qué posibilidades tiene un técnico de control de plagas de ser substituido por un robot?

control plagas

Con la era inminente de la automatización en el horizonte, es más que probable que cambie la naturaleza del trabajo en todas las industrias y ocupaciones. El técnico de control de plagas no escapa a la influencia de este fenómeno, que amenaza con eliminar el 47% de los lugares de trabajo en el futuro. La BPCA nos cuenta las probabilidades de que el controlador de plagas se convierta en un robot y cómo proteger la profesión.

Nueva versión de la norma UNE-EN ISO 11731 para el recuento de Legionella

legionella

La monitorización y determinación de la bacteria Legionella es importante para proteger la salud pública, ya que permite identificar aquellas fuentes ambientales con riesgo de legionelosis, validar las medidas de control y también verificar su efectividad. La norma UNE-EN ISO 11731:2017 Calidad del agua. Recuento de Legionella, que ha sido actualizada, especifica los métodos de cultivo para el aislamiento de Legionella y su recuento en muestras de agua y matrices relacionadas.

El riesgo de micotoxinas en cereales se mantiene alto a nivel mundial en 2017

micotoxinas

La presencia de micotoxinas en cereales y piensos se mantiene como un riesgo a nivel mundial. Los últimos datos sobre su prevalencia a nivel global han sido publicados en un informe, que muestra su presencia en cereales utilizados para piensos en 69 países, desde enero hasta septiembre de 2017. Las micotoxinas son sustancias perjudiciales para la salud humana y animal producidas por hongos, que frecuentemente contaminan las cosechas. 

La CE establece los criterios científicos para determinar las propiedades de alteración endocrina de los biocidas

biocidas

La Comisión Europea ha publicado el Reglamento 2017/2100, que establece los criterios científicos para la determinación de las propiedades de alteración endocrina de las sustancias químicas. Estos criterios, que deberán permitir identificar con mayor precisión las sustancias alteradoras endocrinas y actuar en consecuencia, en cuanto a su autorización, afectaran de pleno al sector de los biocidas. 

Estudio de la producción de biofilms por Campylobacter en la industria alimentaria

campylobacter

A pesar de ser una bacteria frágil y muy sensible a factores ambientales como la deshidratación, el calentamiento o los desinfectantes, Campylobacter spp. se ha convertido en la primera causa de gastroenteritis bacteriana en el mundo. Esta paradoja microbiológica puede explicarse, en parte por su capacidad de formar biofilms. Un estudio del CSIC analiza este fenómeno dentro de la cadena alimentaria de la carne de pollo.