Formarse en la gestión de residuos, un paso hacia la sostenibilidad

formación altimir

Valores como la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente marcan las directrices legislativas comunitarias y nacionales en el ámbito de la gestión de residuos. Dentro del mundo empresarial esto se traduce en la necesidad de reducir la producción de residuos y de implementar buenas prácticas para gestionarlos. Altimir Grup ha preparado un webinar sobre la gestión de residuos, dirigido a empresas que generan residuos de tipos industrial o urbano.

Protocolo de limpieza y desinfección para el transporte público por carretera

calidad aire interior

Con motivo de la alerta sanitaria generada por el coronavirus SARS‐CoV‐2, la Dirección General de Transporte Terrestre y la Dirección General de Salud Pública han elaborado un protocolo sobre las medidas de limpieza y desinfección que deben contemplar las empresas prestatarias de servicios de transporte público de viajeros por carretera. Las medidas son de aplicación en los vehículos y en las estaciones de viajeros.

Ensystex presenta el gel BYEBIRDS® para el control de aves plaga

control plagas

BYEBIRDS® es una pasta con ingredientes activos de origen natural que repele a las aves por olor, tacto, gusto y vista. Esta nueva solución para el control de aves plaga basa su eficacia en la deshabituación de las aves a estar en la zona tratada, que memorizan como área no deseada, forzándolas a cambiar sus patrones de comportamiento y a trasladarse a nuevos entornos. Carla Arregoitia, ingeniera química y bioquímica, nos lo explica en este artículo

Control de plagas con feromonas, monográfico de la SEEA

control plagas

Las feromonas de los insectos son herramientas de comunicación química entre individuos de la misma especie, que inciden sobre procesos vitales como la reproducción. La aplicación de estos compuestos al control de insectos plaga es un campo fascinante de investigación, que se ha diversificado en diferentes enfoques de intervención en el comportamiento de las plagas. El ultimo boletín de la SEEA es un interesante monográfico sobre este tema.

Nueva versión de la UNE-EN 1276 sobre antisépticos y desinfectantes químicos utilizados en el área alimentaria

seguridad alimentaria

La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha publicado una nueva versión en español de la norma UNE-EN 1276, que especifica un método de ensayo de  productos antisépticos y desinfectantes químicos utilizados en el àrea alimentaria; industrial, en el hogar y en colectividad.

Prevención de riesgos químicos en sistemas automatizados de limpieza CIP en la industria alimentaria

higiene alimentaria

El INSST ha publicado una nueva ficha BASEQUIM sobre "Situaciones de exposición a Agentes Químicos", dedicada a la exposición laboral a hidróxido sódico, ácido nítrico y ácido peracético en los sistemas automatizados de limpieza CIP en la industria agroalimentaria. Entre otros aspectos, se describen los daños para la salud, los factores de riesgo, las medidas preventivas y la evaluación de la exposición.