Competencias profesionales: Madrid abre un procedimiento de acreditación permanente

competencias profesionales

Acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vias no formales de formación. La Comunidad de Madrid ha abierto un procedimiento, de carácter permanente, con el que se persiguen acreditar más de 62.000 unidades de competencia. Entre ellas las correspondientes a SEA028_2 Servicios para el control de plagas (aplicador)  y SEA251_3 Gestión de servicios para el control de organismos nocivos  (responsable técnico).

Mosquitos invasores, Aedes japonicus se expande por la cornisa cantábrica

mosquitos

Aedes japonicus forma parte de las especies de mosquitos invasores más relevantes en todo el mundo. Detectada en España por primera vez en Asturias (2018) gracias a la plataforma de ciencia ciudadana Mosquito Alert, esta especie se encuentra en expasión en la cornisa cantábrica. Siguiendo una estrategia de vigilancia que combina el muestreo de campo activo con datos de origen ciudadano, en 2020 fue posible detectar la especie en otras regiones  del norte de España como Cantabria y País Vasco.

Legionella en sistemas de agua: monográfico de la revista "Pathogens"

legionella

En la vigilancia y el control de la Legionella en los sistemas de agua intervienen muchos los factores diversos, que además deben adaptarse a una gran variedad de entornos críticos en los que existe el riesgo de producirse casos de legionelosis. La revista Pathogens acaba de publicar una interesante edición especial, dedicada a la Legionella en los sistemas de agua, que incluye 15 artículos publicados en 2019 y 2020.

Seguridad alimentaria ¿qué diferencia hay entre un riesgo y un peligro microbiológico?

seguridad alimentaria

Los conceptos peligro y riesgo forman parte habitual de los términos utilizados en sistemas de seguridad alimentaria, incluido el APPCC. Ambos nos dan una cierta sensación de alerta, pero no significan lo mismo. Vamos a ver en qué consiste un peligro y un riesgo microbiológico dentro de la microbiología alimentaria y cómo están relacionados.

Mosca doméstica, ¿cuánto sabes sobre ella?

moscas

La mosca doméstica (Musca domestica Linnaeus) es uno de los animales más comunes en entornos con actividad humana. Aunque nos resulta bien conocida por su capacidad de transportar microorganismos patógenos alimentarios adheridos a su cuerpo, la mosca doméstica, como cualquier otro insecto, esconde misterios fascinantes en su modo de ser. Vamos a curiosearlos un poco.

Seguridad y Calidad Alimentarias, 17 Reunión Anual de la SESAL

seguridad alimentaria

La Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL) organiza su 17 Reunión anual, que este año se celebrará también de forma telemática, los dias 27 y 28 de octubre. El lema escogido es "Proyectando futuros en el sector agroalimentario", con el objetivo de seguir aclarando dudas a las personas consumidoras, y debatir sobre aspectos de la seguridad alimentaria y los sistemas de control.