Servicios de limpieza

Servicios de limpieza

APPCC en la producción de envases alimentarios

APPCC

La aplicación de programas de autocontrolinfo-icon basados en el Sistema de Análisisinfo-icon de Peligros y Puntos de Controlinfo-icon Crítico ( APPCCinfo-icon ) es una medida que permite a las empresas conseguir un nivel más elevado de seguridad alimentariainfo-icon, también en lo que se refiere a la producción de envases destinados a entrar en contacto con los alimentosinfo-icon. El CRESCAinfo-icon de la UPC organiza un seminario técnico online sobre este tema.

Un tercio de los biocidas comercializados en la UE no cumplen con la normativa

biocidas

El nivel general de incumplimiento de las normativas aplicables a las sustancias y los productosinfo-icon biocidasinfo-icon en la UE es alto. Un nuevo informe de la ECHAinfo-icon identifica que uno de cada tres productos biocidas controlados incumple, al menos, un requisito legal. Asimismo, alrededor de 60 sustancias activasinfo-icon no autorizadas se detectaron en productos biocidas comercializados.

Sistema de gestión de la calidad del aire de interiores, nueva norma UNE

calidad aire interior

A pesar de que tenemos un amplio conocimiento sobre los factores que afectan a la calidad del aire de interioresinfo-icon,  existe una falta generalizada de aplicación práctica de la mayor parte de esta información en la vida cotidiana. La nueva norma UNE-ISO 16000-40 tiene como objetivo ayudar a aplicar protocolos y programas de mantenimiento para mejorar la calidad del aire de interioresinfo-icon.

Manual de la ACSA para el responsable del autocontrol en la industria alimentaria

seguridad alimentaria

La figura del responsable del autocontrolinfo-icon en la industria alimentariainfo-icon concentra no sólo una amplia gama de conocimientos sino también una serie de habilidades para supervisar, tomar decisiones y dar instrucciones. La ACSAinfo-icon ha publicado un manual dirigido a las personas que desempeñan este rol clave para la seguridad alimentariainfo-icon.

Listeria monocytogenes en productos agrícolas frescos, ¿qué procedimientos de higienización son más eficientes?

listeria

Listeria monocytogenesinfo-icon se ha relacionado en los últimos años con vehículos alimentarios poco conocidos, entre ellos frutas y verduras frescas y mínimamente procesadas. Para las empresas que producen y empaquetan estos productosinfo-icon frescos, la seguridad alimentariainfo-icon depende en gran medida de mantener una higieneinfo-icon adecuada y seguir programas de limpiezainfo-icon y desinfeccióninfo-icon diseñados para sus operaciones específicas.

Sistema de gestión medioambiental EMAS: la CE actualiza la Guia del Usuario para facilitar la participación

gestion medioambiental

La Comisión Europea ha presentado una versión actualizada de la Guía del Usuario del sistema de gestión medioambiental EMASinfo-icon, facilitando la participación y fortaleciendo la promoción de prácticas empresariales que contribuyan a modelos de producción y consumo más sostenibles y eficientes.

Medidas para prevenir riesgos microbiológicos en determinadas verduras y frutas

seguridad alimentaria

Las frutas y verduras frescas, listas para comer o mínimamente procesadas son una de las principales causas de infecciones transmitidas por el consumo de alimentosinfo-icon frescos. La FAOinfo-icon/OMSinfo-icon ha publicado un nuevo informe científico con medidas de prevencióninfo-icon y controlinfo-icon para reducir los riesgos microbiológicos en estos productosinfo-icon.

Plan de formación en seguridad alimentaria ¿porqué y en qué consiste?

seguridad alimentaria

La formacióninfo-icon en seguridad alimentariainfo-icon del personal de los establecimientos que producen, manipulan o sirven alimentosinfo-icon es una inversión estrategica, que contribuye significativamente a la protección del consumidor, la reputación de la empresa y la sostenibilidadinfo-icon a largo plazo en la industria alimentariainfo-icon.

Buenas prácticas para una economia circular en alojamientos turísticos

Los alojamientos turísticos generan una amplia variedad de residuos que, en muchos casos, podrían evitarse. El proyecto CIRC-HOTEL ha identificado algunas prácticas clave para reducir el impacto ambientalinfo-icon en la industria hotelera, mostrando que pequeñas acciones en el sector pueden contribuir significativamente a la sostenibilidadinfo-icon.

La ACSA presenta su Manual del responsable del autocontrol en la industria alimentaria

APPCC

Los sistemas de autocontrolinfo-icon en la industria alimentariainfo-icon, basados en el Análisisinfo-icon de Peligros y Puntos de Controlinfo-icon Crítico (APPCCinfo-icon), son clave para garantizar la seguridadinfo-icon de los alimentosinfo-icon. La ACSAinfo-icon presentará próximamente un manual de referencia para la formacióninfo-icon de las personas responsables del autocontrol y la supervisión de la manipulación de alimentos.