Aire, Agua y Legionella

Aire, Agua y Legionella

Residuos cero en destinos turísticos, modelos que estan funcionando hacia este objetivo

residuos

El sector del turismo tiene un impacto grande en la generación de residuos,  ya que en general los turistas pueden llegar a producir hasta el doble de residuos que los habitantes locales. Sin embargo, municipios de todo el mundo están aplicando con éxito las mejores prácticas en la gestión y la prevención de residuos, incluso en lugares muy turísticos.

Calidad del Ambiente Interior en el trabajo. Nueva guía del INSST

calidad ambiente interior

La Calidad del Ambiente Interior en los lugares de trabajo tiene un relevante impacto sobre la salud, el confort y la productividad. El Instituto Nacional de seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado un completo documento divulgativo sobre la CAI en entornos laborales no industriales, en el que se describen las fuentes de contaminación y los factores de riesgo más comunes, los principales problemas de salud relacionados con la calidad del aire interior y la ventilación como el sistema más común para controlarla.

Foro Piscina & Wellness

piscina

El Foro Piscina & Wellness es un encuentro de referencia para los profesionales relacionados con el mundo de las piscinas. En una combinación de congreso y zona expositiva, en el Foro se podrán encontrar, entre muchas otras cosas, las últimas novedades de productos y servicios en el sector o información sobre la situación y perspectivas en la formación oficial de los profesionales del mantenimiento de piscinas y otras instalaciones acuáticas.

Calidad del agua: actualizada la UNE-EN ISO 5667-1 sobre el diseño de programas de muestreo y técnicas de muestreo

calidad del agua

El muestreo es una de las herramientas fundamentales para el control de la calidad del agua. La Asociación Española de Normalización, ha publicado una nueva versión de la norma UNE-EN ISO 5667-1 que enuncia los principios e indica las directrices generales para el diseño de los programas y de las técnicas de muestreo del agua.

Exposición laboral al radón: se ultima un RD que obligará a medir y mitigar la presencia de este gas en espacios laborales

radon

El gas radón sigue siendo desatendido o desconocido en la prevención de muchas empresas a pesar de estar reconocido como una de las principales causas de cáncer de pulmón. Una situación que se espera que cambie pronto mediante un nuevo RD que regulará la protección de las personas en las actividades laborales con especial exposición a la radiación natural.

Amianto y salud, nuevas iniciativas de la CE para mejorar la protección de las personas

El amianto está relacionado con el 78% de los cánceres ocupacionales en la UE, donde provocó la muerte de 70.000 trabajadores en el 2019. En su objetivo de garantizar un futuro libre de amianto, el pasado mes de septiembre la Comisión Europea presentó un enfoque integral para proteger mejor a las personas y al medio ambiente frente a este agente cancerígeno.

La yincana de la Legionella: Sesión de casos prácticos de la ASPCAT

La Legionella y la gestión de los casos y brotes de legionelosis desde un punto de vista de la experiencia práctica será el tema de la "47ª Sesión de casos prácticos en época de pandemia", organizada por el Equipo de Gestión de Conocimiento de la Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPCAT). Tendrá lugar online este viernes 21 de octubre de 2022.

Calidad del Aire Interior: gestión técnica e importancia para la salud, jornada técnica

calidad aire interior

La gestión técnica de la Calidad del Aire Interior y su importancia para la salud son temas de creciente relevancia y actualidad. ANECPLA y la Universidad Nebrija organizan una jornada técnica gratuita, en la que participaran representantes de diversos sectores directamente relacionados con estas temáticas. Tendrá lugar el pŕoximo 6 de octubre de 2022, en formato híbrido. 

Trihalometanos en el agua de consumo: la fotocatálisis solar como estrategia para reducir su presencia

trihalometanos

Los trihalometanos forman parte de las muchas sustancias potencialmente nocivas que se forman durante la inevitable y necesaria desinfección del agua destinada a consumo humano, especialmente en el caso de la cloración. La fotocatálisis solar heterogénea puede ser una estrategia interesante para la eliminación de estos compuestos nocivos del agua tratada, especialmente en áreas soleadas como la cuenca mediterránea. 

Moho en interiores, recomendaciones para abordar este problema de calidad del aire interior

El moho son hongos microscópicos presentes de forma natural en el ambiente, que pueden colonizar espacios interiores donde existe humedad. Además de los daños que produce en las estructuras de los edificios, el moho puede originar problemas de salud como alergias, ataques de asma o dolor de cabeza. ¿Cómo abordar este problema de calidad del aire interior?