Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

VI Workshop de Evaluación del Riesgo en la Cadena Alimentaria

acsa workshopLa Agència Catalana de Seguretat Alimentària (ACSA) organiza el "VI Workshop de Evaluación del Riesgo en la Cadena Alimentaria". Este evento gratuito, que reunirá a profesionales y expertos del sector de la seguridad alimentaria, tendrá lugar en Barcelona el próximo 14 de mayo.

 

Jornada práctica: Aplicación de las Normas IFS/BRC para empresas de Control de Plagas

normas ifs brc¿Tienes clientes en el sector alimentario? ¿Conoces las Normas IFS/BRC de este sector? ¿Cumples con sus requisitos? ¿Dispones de todas las herramientas? ¡Higiene Ambiental Consulting puede ayudarte! Apúntate a la agenda el 13 de junio.

 

 

Las matemáticas ayudan a caracterizar la contaminación de la carne de cerdo por patógenos

salmonella

Un nuevo método, basado en cálculos de probabilísticos, ha resultado eficaz para determinar cómo afecta a los niveles de concentración de Salmonella y Listeria Monocytogenes los cambios en la temperatura de almacenamiento que sufren los productos cárnicos frescos procedentes del cerdo, desde que se adquieren en el punto de venta hasta que llegan a los hogares.

 

Nuevo método de detección de E.coli en productos cárnicos no cocinados

e.coli

Investigadores de la Universidad de Extremadura han desarrollado un método rápido y eficaz para detectar y cuantificar la prevalencia de Escherichia coli O157:H7 en productos cárnicos listos para consumo sin proceso previo de cocinado, que ofrece una gran fiabilidad de resultados en tan sólo ocho horas.

 

Pasteurizar huevos crudos con cáscara mediante ondas de radio

pasteurizacion huevosEl Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha desarrollado un método más rápido para pasteurizar huevos crudos con cáscara, sin estropear su sabor, textura, color u otras cualidades importantes. Este proceso de pasteurización, basado en la aplicación de ondas de radio, fué capaz de eliminar el 99,9% de Salmonella inyectada en huevos frescos con cáscara en pruebas de laboratorio.

 

Riesgo de Salmonella y Norovirus en verduras de hoja verde consumidas crudas

salmonella norovirusLa EFSA ha revisado los riesgos de contaminación por Salmonella y Norovirus en verduras de hoja verde que se consumen crudas. Según esta institución, las tecnologías y legislación disponibles actualmente en la industria que produce este tipo de vegetales no pueden garantizar la ausencia de estos patógenos en el producto.

 

Conferencia internacional sobre Fumigantes y Feromonas

feromonas fumigantesUna nueva edición de la conferencia internacional Fumigants and Pheromones Conference tendrá lugar el próximo mes de junio en Cracovia (Polonia). En el evento se trataran novedades en el control de plagas mediante el uso de feromonas, especialmente aquellas soluciones aplicadas a la industria alimentaria y la protección de granos.

 

Informe Anual del Sistema de Información Microbiológica

informe-microbiologicoCampylobacter fué el microorganismo más notificado al Sistema de Información Microbiológica (SIM) (6.173 notificaciones) durante 2012, seguido de la Salmonella no tifoidea (4.867). Entre las enfermedades asociadas a vectores, en 2012 se notificaron 14 casos de Dengue, asociado a la picadura de mosquitos y 41 notificaciones de Borrelia Burgdorferi, asociada a la picadura de garrapatas.