desinsectación

desinsectación

Descubierto un nuevo repelente de gran eficacia y amplio espectro

a-funestusInvestigadores de la Universidad de Vanderbilt (EEUU) han descubierto un nuevo tipo de repelente mucho más efectivo que el DEET, ingrediente activo en la mayoría de repelentes antimosquitos comercializados, y que, además, es efectivo contra todo tipo de insectos, incluyendo moscas, polillas y hormigas.

 

Larvicidas contra los mosquitos

ochlerotatusComo resultado de las acumulaciones de agua producidas durante las recientes lluvias en el mes de marzo, se han empezado a producir eclosiones de huevos y el retorno a la actividad de las larvas del mosquito Ochlerotatus caspius. Por este motivo la Administración en Catalunya ha iniciado el uso de larvicidas para limitar la eclosión de las crias de mosquito.

 

Método sostenible y libre de pesticidas para proteger cereales almacenados

arrozUn nuevo método integral con procesos sostenibles y libres de pesticidas para proteger granos almacenados frente a insectos y hongos puede reducir drásticamente la pérdida cosechas y aumentar la seguridad alimentaria de hasta 3 mil millones de consumidores de arroz al día.

 

Sistema de monitorización de plagas basado en sonidos

sistema-sonidosInvestigadores del Agricultural Research Service (ARS), EEUU, han desarrollado un sistema automatizado de bajo coste para la detección e identificación de insectos, basado en un software que analiza los sonidos que estos emiten mientras se mueven. El sistema aporta datos esenciales para optimizar la implementación de tratamientos y estrategias en el control de plagas.

 

Nueva cualificación profesional en salud ambiental y seguridad alimentaria

boeEl RD 140/2011, de 4 de febrero, establece una nueva cualificación profesional dentro de la Salud ambiental y Seguridad alimentaria que capacita para identificar, caracterizar, vigilar y controlar distintos factores de riesgo ambiental y alimentario, como aquellos asociados al agua de abastecimiento, a las aguas de baño, a los vectores de interés en salud pública o  a la producción de alimentos.

 

Las chinches de la cama, ¿una pandemia?

cimexLa primera encuesta realizada a empresas de control de plagas a nivel mundial sobre las intervenciones que éstas han desarrollado para controlar infestaciones por chinches de la cama, confirma la reemergencia de esta plaga a nivel global y la dificultad en su tratamiento.  La National Pest Management Association (EEUU), autora del estudio, sugiere que se trata de una incipiente pandemia.

 

Tratamiento de la ropa infestada de chinches de la cama

cimexUn artículo publicado en la revista Journal of Economic Entomology recopila una serie de soluciones prácticas para el tratamiento de la ropa infestada con chinches de la cama Cimex lectularius. Determinadas condiciones de lavado y secado eliminarían las chinches en sus diferentes fases vitales; adulto, ninfa y huevo.