virus

virus

Adenovirus: prevención de riesgos en lugares de trabajo

tratamiento del agua

Los adenovirusinfo-icon pueden representar un riesgo laboral en, entre otras, actividades profesionales relacionadas las aguasinfo-icon recreativas, como el mantenimiento de piscinasinfo-iconspasinfo-icon, o el suministro del aguainfo-icon y saneamiento. El Instituto Nacional para la Seguridadinfo-icon y Saludinfo-icon en el Trabajo (INSSTinfo-icon) ha dedicado dos nuevas fichas de su colección DATABIO a los adenovirus, en las que se explican las características de estos microorganismos y las medidas de prevencióninfo-icon y controlinfo-icon para evitar infecciones en actividades laborales.

Mosquitos portadores de la bacteria Wolbachia, una estrategia para controlar la transmisión vectorial de virus

mosquitos

Mosquitosinfo-icon portadores de la bacteriainfo-icon Wolbachiainfo-icon se están utilizando como estrategia para controlar la propagación vectorial de virusinfo-icon como el dengueinfo-icon, el zikainfo-icon o el chikungunyainfo-icon. Esta bacteria, presente de forma natural en un elevado porcentaje de las especies de insectosinfo-icon, impide la replicación de virus en los mosquitos y la transmisión de enfermedades víricas a través de las picaduras. Sobre este tema, destacamos una ponencia del profesor Iván Dario Vélez organizada por el Ayuntamiento de Valencia. 

Desinfección en la industria alimentaria, conocer los gérmenes para combatirlos mejor

higiene alimentaria

La desinfeccióninfo-icon en la industria alimentariainfo-icon está influida por numerosos factores, entre ellos la identificación de los microorganismos objetivo. Antes de desarrollar un plan de desinfección conviene conocer sobre qué grupos de microorganismos que puedan causar toxiinfecciones en los consumidores se desea actuar, ya que cada uno de ellos tiene características biológicas específicas que influyen en su capacidad para adaptarse a los biocidasinfo-icon desinfectantesinfo-icon.

Un nuevo estudio confirma que los mosquitos no pueden transmitir el coronavirus SARS-CoV-2

mosquitos

Basándose en datos extrapolados de otros coronavirusinfo-icon, la OMSinfo-icon y expertos ya han afirmado que el SARS-CoV-2info-icon, agente causante de la COVID-19info-icon, no puede ser transmitido por mosquitosinfo-icon. Los datos experimentales que confirman esta afirmación se han obtenido en un estudio realizado en EEUU, en el que se constató la falta de replicación del SARS-CoV-2 en mosquitos, a pesar de la inoculación intratorácica del virusinfo-icon directamente en el hemocoel.

COVID-19 y los procesos de tratamiento del agua de consumo

covid-19

Los coronavirusinfo-icon no representarian una amenaza importante en la industria del tratamiento del aguainfo-icon, debido a sus bajas concentraciones en las aguasinfo-icon residuales, asi como a su alta susceptibilidad a la degradación en ambientes acuosos y por la acción de los tratamientos de desinfeccióninfo-icon. No obstante, en situación de pandemia parece correcto extremar las precauciones.

Higiene de las manos para prevenir el COVID-19

desinfeccion

La higieneinfo-icon de las manos se considera una de las medidas más efectivas para evitar la propagación de gérmenes, también para prevenir el contagio por COVID-19info-icon. Organismos como la OMSinfo-icon y los CDC recomiendan realizar un lavado de manos frecuente con aguainfo-icon y jabón, o, si esto no es posible , utilizar un desinfectanteinfo-icon de manos a base de alcohol.

El nuevo coronavirus no parece afectar a la seguridad alimentaria

seguridad alimentaria

La transmisión del nuevo tipo de coronavirusinfo-icon 2019-nCoV a través del consumo de alimentosinfo-icon se considera poco probable. A falta de datos que identifiquen a los alimentos como una posible fuente o vía de transmisión del virusinfo-icon, la EFSAinfo-icon no ha iniciado, por el momento, ninguna acción en respuesta al actual brote. Por su parte el ECDC ha publicado una guía provisional para la limpiezainfo-icon ambientalinfo-icon en instalaciones no sanitarias expuestas al 2019-nCoV.

Descienden los casos de Chikungunya en la UE

chikungunya

El número de casos de enfermedad por el virusinfo-icon chikungunyainfo-icon durante el 2018 en la UE/EEE fue el más bajo en los últimos cinco años y todos ellos fueron importados. España fue, con 27 casos, el segundo país de la UE/EEE con más casos notificados de este virus, del que el mosquito tigreinfo-iconAedes albopictusinfo-icon es vectorinfo-icon.

Actualizado el Mapa de Peligros Alimentarios de la ACSA

seguridad alimentaria

El Mapa de Peligros Alimentarios es una herramienta consultiva online elaborada en colaboración entre la Agencia Catalana de Seguridad Alimentariainfo-icon (ACSAinfo-icon) y la Universidad Autónoma de Barcelona. Contiene información actualizada sobre los peligros más comunes y más graves asociados a los alimentosinfo-icon, y puede contribuir a ayudar a los operadores económicos a implantar su sistema de autocontrolinfo-icon.

Equipos de protección respiratoria

prevencion riesgos laborales

Los Equiposinfo-icon de Protección Respiratoria (EPR) protegen a la persona usuaria ante la inhalación de atmósferas peligrosas, ya sea por la presencia de sustancias nocivas, como partículas, gases, vapores, agentes biológicos, o por la deficiencia de oxígeno. El INSSTinfo-icon ha publicado un documento divulgativo en el que se describen los EPR, su clasificación y aspectos relacionados con el marcado y la utilización.