vectores
vectores
Taller de enfermedades emergentes transmitidas por vectores en el entorno laboral
Enviado por editora el Jue, 07/20/2023 - 01:06Las enfermedades emergentes transmitidas por vectores y su implicación en el entorno laboral en España es el tema de un webinar
gratuito que organiza el Instituto Nacional de Seguridad
y Salud
en el Trabajo (INSST
), a través del CNNT - Madrid
. La formación
tendrá lugar el 26 de septiembre de 2023. El período de inscripción ya está abierto.
Cambio climático y enfermedades transmitidas por vectores: jornadas y guia de OSMAN para la ciudadanía
Enviado por editora el Mié, 05/31/2023 - 01:00"Seamos vectores de salud
: el cambio climático y las enfermedades transmitidas por vectores" será el tema de las "I Jornadas de transferencia de evidencia científica sobre salud ambiental
para docentes y ciudadanía", organizadas por el Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) y que podran seguirse online. En las jornadas se presentarán materiales didácticos elaborados por OSMAN para informar y recomendar acciones entre escolares, adolescentes y adultos.
Dando forma al futuro del control de vectores en Europa
Enviado por editora el Mar, 05/23/2023 - 09:51"Dando forma al futuro del control de vectores
en Europa" es el título de la XI Conferencia Internacional de la Asociación Europea de Control de Mosquitos
(EMCA), que se celebrará en Palma de Mallorca el próximo mes de noviembre. Profesionales y expertos se reunirán con el objetivo de fortalecer la cooperación en los aspectos técnicos y operativos del control de mosquitos.
Manual operativo de la OMS para el control de vectores de la leishmaniasis
Enviado por editora el Jue, 04/27/2023 - 12:04La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura de una gran diversidad de especies de flebotomos
. Para fortalecer el control
y la vigilancia de los flebotomos, a fin de mejorar la implementación de los programas de control de la leishmaniasis, la OMS
ha publicado un manual operativo que proporciona herramientas, técnicas y procedimientos prácticos.
El borroso mapa de la distribución de la leishmaniasis y los flebotomos en Europa
Enviado por editora el Jue, 03/16/2023 - 01:08Para comprender la epidemiologia de la leishmaniasis y desarrollar programas de control
de esta enfermedad, endémica en gran parte de Europa, es clave conocer la distribución espacial de los parásitos Leishmania
spp. y de sus respectivos vectores
Phlebotomus
spp. Sin embargo, un informe técnico del ECDC muestra que la información disponible actualmente no permite crear un mapa claro de la correlación espacial entre la leishmaniasis y los flebotomos
.
Plan Estratégico para Vigilancia y Control de Vectores en Andalucía
Enviado por editora el Mié, 02/15/2023 - 01:05Andalucía ha desarrollado un amplio y ambicioso plan para la vigilancia y el control de vectores
bajo un enfoque "One Health
" en el territorio andaluz, que se encuentra en fase de Consulta Pública. Debido a sus características de clima, variedad de ecosistemas y alta antropización del terreno, la Comunidad Andaluza es una zona favorable a la presencia de artrópodos
vectores como mosquitos
, garrapatas
y flebotomos
, que son un riesgo potencial para la Salud Pública
.
Control de vectores en Argentina: herramientas contra el vector de la enfermedad de Chagas
Enviado por editora el Jue, 01/26/2023 - 02:35La enfermedad de Chagas, transmitida principalmente por la chinche Triatoma infestans, es un grave problema sanitario en América Latina que afecta a millones de personas. Argentina es pionera en la Región en la investigación de estos insectos
, en el desarrollo de productos
basados en insecticidas
piretroides
para su control
químico y en el estudio de las diversas formas de resistencia desarrolladas por las "vinchucas".
Aumenta la incidencia de la encefalitis transmitida por garrapatas en Europa
Enviado por editora el Lun, 10/31/2022 - 09:10La encefalitis transmitida por garrapatas
(TBE
) es una enfermedad aguda del sistema nervioso central, endémica en varias regiones del centro, norte y este de Europa. Según el último Informe epidemiológico del ECDC, la tasa de notificación en la UE/EEE para 2020 fue de 0,9 casos por 100.000 habitantes, lo que representa un aumento en comparación con la tasa de 0,7 para 2019 y la tasa estable de 0,6 de 2016 a 2018.
Nueva pista acerca del porqué algunas personas atraen más a los mosquitos que otras
Enviado por editora el Jue, 10/20/2022 - 01:06¿Por qué algunas personas son más atractivas para los mosquitos que otras? La respuesta podría estar en la abundancia de ácidos carboxílicos, sustancias que se producen y emanan naturalmente del sebo de la piel creando un perfume irresistible para los mosquitos. Las personas que emanan una gran cantidad de estos ácidos grasos son un blanco predilecto para estos insectos
.
- 1
- 2
- …
- siguiente ›
- última »