sanidad ambiental

sanidad ambiental

Resistencias a los rodenticidas anticoagulantes en ratas y ratones, sesión científica de la ASPB

rodenticidas anticoagulantes

La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPBinfo-icon) organiza una sesión científica sobre resistencias a los rodenticidasinfo-icon anticoagulantesinfo-icon en ratasinfo-icon y ratonesinfo-icon, un tema clave para el sector del control de plagasinfo-icon, que se celebrará mañana dia 21 de noviembre en formato online. La sesión podrá visualizarse también posteriormente en el canal de You Tube de la ASPB.

La exposición laboral al gas radón en España es un riesgo para un elevado porcentaje de personas

radon

La exposición al gas radóninfo-icon incrementa el riesgo de cáncer de pulmón. Su concentración en los lugares de trabajo está regulada en España con un nivel de referencia de 300 Bq/m3. Sin embargo, 1 de cada 5 trabajadores podría estar expuesto a niveles excesivos de radón en zonas de España propensas a este gas.

Publicada la actualización de la Norma UNE 100030:2023 sobre prevención y control de Legionella

legionella

Ya está disponible en la web de la Asociación Española de Normalización la versión 2023 de la Norma UNE 100030info-icon: Prevencióninfo-iconcontrolinfo-icon de la proliferación y diseminación de Legionellainfo-icon en instalaciones, que anula y sustituye a la anterior, publicada en 2017. 

Microplásticos en la cadena alimentaria

microplasticos

Los microplásticos son contaminantesinfo-icon ubicuos que pueden acumularse en los organismos a lo largo de la cadena trófica, además de transportar otros contaminantes químicos y microbiológicos que pueden agravar las implicaciones de la contaminacióninfo-icon plástica en los organismos vivos. La FAOinfo-icon ha publicado una revisión de la literatura cientifica sobre el impacto de los microplásticos y nanoplásticos para la saludinfo-icon, desde el punto de vista de la seguridad alimentariainfo-icon.

Jejenes del género Culicoides: responsables del brote de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en el suroeste español

culicoides

Los minúsculos Culicoidesinfo-icon, conocidos popularmente como jejenesinfo-icon, son los responsables del brote de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, que actualmente afecta al suroeste español. Los doctores Mikel Alexander González y Daniel Bravo Barriga nos explican qué son los Culicoides y qué los diferencia de otros insectosinfo-icon voladores hematófagos de importancia sanitaria, ya que no deben confundirse con mosquitosinfo-icon, moscasinfo-icon negras o flebotomosinfo-icon.

El proyecto GARES busca crear el primer mapa global de las garrapatas en España

garrapatas

Las garrapatasinfo-icon abundan en España. Sus poblaciones aumentan y se expanden por la geografia española, algunas de ellas transmitiendo enfermedades como la Borreliosisinfo-icon de Lymeinfo-icon o la  fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Sin embargo, a pesar del interés sanitario de las garrapatas en nuestro país, los datos sobre su distribución se deben a estudios puntuales, que no reflejan la situación global. El proyecto GARES constituye un esfuerzo colectivo para cambiar esta situación.

Gestión de residuos: normalizando las playas sin colillas

gestion de residuos

La gestión de residuos en diversos municipios del litoral marítimo catalán incluye, desde hace ya unos años, reducir la presencia de colillas en las playas. Las colillas que se tiran o acaban en la playa afectan al medio natural y también a la saludinfo-icon de las personas. La Agència de Salut Pública de Catalunya ha publicado un documento con herramientas que facilitan ampliar la oferta de playas sin humo y ejemplos de prácticas implantadas en ocho municipios.

Dia Mundial del Control de Plagas 2023

control plagas

Hoy 6 de junio se celebra el Dia Mundial del Control de Plagasinfo-icon, una oportunidad para dar a conocer el importante papel que juega la industria del control de plagas en la protección de la salud públicainfo-icon, la seguridad alimentariainfo-icon, las infraestructuras, el patrimonio cultural o los bienes materiales. Y también para felicitar a l@sinfo-icon profesionales del sector por su contribución frente a los retos sanitarios, ambientales y sociales del momento.

Sanidad responde a las dudas más frecuentes en relación con el RD 487/2022 sobre prevención y control de la legionelosis

legionelosis

El Ministerio de Sanidadinfo-icon ha publicado un documento en el que responde las cuestiones más frecuentes formuladas en relación al Real Decretoinfo-icon 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevencióninfo-icon y el controlinfo-icon de la legionelosisinfo-icon

Cambio climático y enfermedades transmitidas por vectores: jornadas y guia de OSMAN para la ciudadanía

vectores

"Seamos vectoresinfo-icon de saludinfo-icon: el cambio climático y las enfermedades transmitidas por vectores" será el tema de las "I Jornadas de transferencia de evidencia científica sobre salud ambientalinfo-icon para docentes y ciudadanía", organizadas por el Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) y que podran seguirse online. En las jornadas se presentarán materiales didácticos elaborados por OSMAN para informar y recomendar acciones entre escolares, adolescentes y adultos.