agua de consumo

agua de consumo

Residuos de biocidas en el agua destinada a consumo humano, ¿cuándo se generan riesgos para la salud pública?

tratamiento del agua

EFSAinfo-icon y ECHAinfo-icon han publicado una guía sobre el impacto de los procesos de tratamiento del aguainfo-icon sobre los residuos de sustancias activasinfo-icon biocidasinfo-icon y fitosanitariosinfo-icon presentes en el agua potableinfo-icon. El objetivo de este documento es servir de apoyo en la evaluación de riesgos y toma de decisiones sobre la aprobación de sustancias activas biocidas y fitosanitarios, asi como en la autorización de los productosinfo-icon que las incluyen.

Impacto de los procesos de tratamiento del agua sobre los residuos de sustancias activas biocidas en el agua potable

¿Qué nos dice el amonio sobre la calidad del agua de consumo?

calidad del agua

El amonio es un parámetro esencial para evaluar la calidad del aguainfo-icon potable. Este compuesto es un indicador de la presencia en el aguainfo-icon de contaminantesinfo-icon como materia orgánica en descomposición, aguasinfo-icon residuales o fertilizantes, que pueden afectar negativamente a la saludinfo-icon. Monitorear y mantener bajos niveles de amonio en el agua potableinfo-icon es esencial para garantizar que el agua sea segura para el consumo humano y refleje una alta calidad en su composición.

¿Qué nos indican los niveles de hierro y manganeso sobre la calidad del agua de consumo?

calidad del agua

Entre los parámetros indicadores de la calidad del aguainfo-icon de consumo se encuentran el hierro y el manganeso, dos metales que a menudo coexisten en las fuentes de aguainfo-icon. Su presencia en el agua raramente puede suponer un riesgo para la saludinfo-icon de los consumidores, sin embargo se controlan porque la superación de los valores paramétricos establecidos en la normativainfo-icon afecta a las propiedades organolépticas del agua y a los sistemas de filtrado y distribución.

Plan de gestión sostenible del agua para establecimientos turísticos privados

gestión sostenible del agua

Potenciar la gestión sostenible del aguainfo-icon en el sector turístico, y convertirla en una ventaja competitiva en establecimientos turísticos privados, es uno de los objetivos del proyecto internacional "Wat'savereuse". Participan entidades de Catalunya, Baleares y la Región de Occitania, para promover una economia circularinfo-icon en el consumo de agua que contribuya a paliar la escasez de agua y la sequia, con especial énfasis en el entorno mediterráneo. 

Hoy es 22 de marzo: el Día Mundial del Agua

dia mundial del agua

Quedan menos de siete años para lograr el ambicioso Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODSinfo-icon) 6 de las Naciones Unidas: aguainfo-icon segura y saneamiento para todos en 2030. A día de hoy, nos encontramos muy lejos de conseguirlo. La celebración del Dia Mundial del Agua es una nueva oportunidad para poner conciencia sobre la crisis hidrica y de saneamiento que vivimos y pasar a la acción para acelerar el cambio.

Nueva tecnologia de desinfeccion del agua mediante pulsos eléctricos con bajo consumo de energía e impacto ambiental

desinfeccion del agua

Los métodos químicos tradicionales utilizados para la desinfeccióninfo-icon del agua de consumoinfo-icon son eficientes pero causan sus propios problemas ambientales y para la saludinfo-icon, por ejemplo la formacióninfo-icon de subproductos químicos nocivos. Un nuevo tratamientoinfo-icon físico alternativo, basado en campos eléctricos mejorados, permitiria desinfectar el aguainfo-icon de forma rápida y con un bajo consumo de energía, coste e impacto ambientalinfo-icon.

Nueva normativa sobre la calidad de las aguas envasadas

calidad del agua

La normativainfo-icon que regula a nivel nacional la calidad del aguainfo-icon envasada para consumo humano: aguasinfo-icon minerales naturales y aguas de manantial ( RD 1798/2010) y aguas preparadas ( RD 1799/2010) ha sido modificada para trasponer la Directivainfo-icon (UE) 2020/2184 en lo que se refiere a las aguas de manantial y las aguas preparadas envasadas para el consumo humano.

Publicado el RD 3/2023 sobre los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo

calidad del agua

El nuevo marco legal sobre los criterios técnico-sanitarios de la calidad del aguainfo-icon de consumo entra en vigor hoy, 12 de enero de 2023. Entre otros aspectos, el RD 3/2023info-icon introduce un enfoque basado en el riesgo que abarca toda la cadena de suministro, establece los requisitos de calidad del agua utilizada en la industria alimentariainfo-icon, actualiza parámetros y valores paramétricos e introduce los Planes Sanitarios del Aguainfo-icon en el abastecimiento y los edificios prioritarios.

Trihalometanos en el agua de consumo: la fotocatálisis solar como estrategia para reducir su presencia

trihalometanos

Los trihalometanosinfo-icon forman parte de las muchas sustancias potencialmente nocivas que se forman durante la inevitable y necesaria desinfeccióninfo-icon del aguainfo-icon destinada a consumo humano, especialmente en el caso de la cloración. La fotocatálisis solar heterogénea puede ser una estrategia interesante para la eliminación de estos compuestos nocivos del agua tratada, especialmente en áreas soleadas como la cuenca mediterránea.