aedes aegypti

aedes aegypti

Control de mosquitos en entornos urbanos: Barcelona une conocimiento científico con gestión práctica para mejorar resultados

mosquitos

En el actual contexto de aumento del riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitosinfo-icon en la UE, es una prioridad mejorar la vigilancia y optimizar las formas de controlar las poblaciones de mosquitos, no sólo los invasores sino también los autóctonos. Un estudio realizado en la ciudad de Barcelona analiza el impacto de las infraestructuras hídricas urbanas, como los imbornales, sobre la proliferación de poblaciones de mosquitos.

Plan nacional de prevención, vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vectores

control plagas

Hace unos dias el Ministerio de Sanidadinfo-icon hizo publico el "Plan Nacional de Prevencióninfo-icon, Vigilancia y Controlinfo-icon de Enfermedades Transmitidas por Vectoresinfo-icon", cuya finalidad es disminuir los riesgos y el impacto de estas enfermedades emergentes, manteniendo una perspectiva de "Una Sola Saludinfo-icon". Las dos primeras partes del Plan están dedicadas a enfermedades transmitidas por mosquitosinfo-icon Aedesinfo-icon spp. y Culexinfo-icon spp. Un tercer documento recoge las estrategias a aplicar para llevar a cabo el control integrado de los vectores.

Control de vectores en Argentina: herramientas contra el vector de la enfermedad de Chagas

Chagas

La enfermedad de Chagasinfo-icon, transmitida principalmente por la chinche Triatoma infestans, es un grave problema sanitario en América Latina que afecta a millones de personas. Argentina es pionera en la Región en la investigación de estos insectosinfo-icon, en el desarrollo de productosinfo-icon basados en insecticidasinfo-icon piretroidesinfo-icon para su controlinfo-icon químico y en el estudio de las diversas formas de resistencia desarrolladas por las "vinchucas".  

Control de enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes en America Latina y Caribe: retos y lecciones aprendidas

mosquitos Aedes

Los mosquitosinfo-icon Aedes aegyptiinfo-icon y Aedes albopictusinfo-icon son vectoresinfo-icon de arbovirus emergentes o reemergentes que amenazan la salud públicainfo-icon en todo el mundo. La región de América Latina y el Caribe ha realizado muchos esfuerzos para controlar las poblaciones de estas dos especies de mosquitos Aedesinfo-icon, de los que quedan lecciones aprendidas y retos por atender.

Nueva pista acerca del porqué algunas personas atraen más a los mosquitos que otras

mosquitos

¿Por qué algunas personas son más atractivas para los mosquitosinfo-icon que otras? La respuesta podría estar en la abundancia de ácidos carboxílicos, sustancias que se producen y emanan naturalmente del sebo de la piel creando un perfume irresistible para los mosquitos. Las personas que emanan una gran cantidad de estos ácidos grasos son un blanco predilecto para estos insectosinfo-icon

Aedes Aegypti en La Palma, detectadas dos larvas por el Sistema de Vigilancia Entomológica de Canarias

aedes aegypti

Aedes aegyptiinfo-icon forma parte del grupo de mosquitosinfo-icon invasores vigilados por los Sistemas de Vigilancia Entomológica debido a su capacidad vectorial de enfermedades, como el dengueinfo-icon y la fiebre amarilla. La alta eficacia de la vigilancia en Canariasinfo-icon ha permitido detectar recientemente larvas de esta especie en la isla de La Palma, un hallazgo que ha puesto en marcha el protocolo de actuación para evitar su establecimiento en el archipiélago.

Mosquitos en la cuenca mediterránea, clave simplificada para distinguir los 7 géneros presentes

mosquitos

Los mosquitosinfo-icon que proliferan en la zona mediterránea y Oriente Medio pueden clasificarse en siete géneros, dentro de los cuales podemos encontrar diversas especies capaces de transmitir enfermedades. La identificación morfológica precisa de los mosquitos es fundamental para la gestión y el controlinfo-icon de las especies de vectoresinfo-icon. El proyecto MediLabSecure ha desarrollado una clave simplificada para identificar estos 7 géneros de mosquitos, en formato de póster. 

Mosquitos invasores en Europa, ¿a qué animales pican?

mosquitos

Cuatro especies de mosquitosinfo-icon invasores del género Aedesinfo-icon se encuentran establecidas en Europa y, dada su capacidad vectorial, pueden alterar la epidemiologia de patógenos en las áreas invadidas. Los patrones de alimentación sanguínea de estos insectosinfo-icon es un parámetro clave para las tasas de contacto entre hospedadores infectados y susceptibles. ¿De qué especies prefieren ingerir sus tomas de sangre?

Vigilancia de mosquitos Aedes en España, 2018

control plagas

La vigilancia de las enfermedades víricas transmitidas por mosquitosinfo-icon en España incluye una encuesta anual a las CCAA, para conocer su nivel de implantación de un sistema autonómico de vigilancia entomológica y la posible detección en sus municipios de mosquitos del género Aedesinfo-icon, vectoresinfo-icon de virusinfo-icon como el dengueinfo-icon, chikungunyainfo-icon y zikainfo-icon. El MSCBS ha publicado los resultados correspondientes al 2018.

Descienden los casos de Chikungunya en la UE

chikungunya

El número de casos de enfermedad por el virusinfo-icon chikungunyainfo-icon durante el 2018 en la UE/EEE fue el más bajo en los últimos cinco años y todos ellos fueron importados. España fue, con 27 casos, el segundo país de la UE/EEE con más casos notificados de este virus, del que el mosquito tigreinfo-iconAedes albopictusinfo-icon es vectorinfo-icon.