Inteligencia Artificial y Big Data para combatir plagas

control plagas

El desarrollo de nuevas tecnologías con la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data está cambiando de forma fulminante los flujos de trabajo y la toma de decisiones en multitud de sectores, entre ellos el del control de plagas. La empresa iGEO ERP nos hace llegar un ejemplo de nueva tecnología informática que permite predecir la aparición de plagas en cultivos y facilita la optimización de las acciones de los agricultores para conseguir una mayor productividad.

Listeriosis en España: aumentan las hospitalizaciones

listeria

Con una de las tasas más altas de letalidad entre todas las infecciones transmitidas por los alimentos, la listeriosis es una enfermedad emergente que, por el momento, se considera infradiagnosticada y con importantes lagunas a nivel epidemiológico. El análisis de los datos de hospitalizaciones por listeriosis en España entre 1997 y 2015 indica que es necesaria más atención a la prevención y el control de esta enfermedad en nuestro pais.

Control de la mosca negra con Bacillus thuringiensis

mosca negra

Para ciertas regiones del territorio español, la llegada del verano se asocia a las molestas mordeduras de las moscas negras, que proliferan en puntos cercanos de las cuencas fluviales. Aunque en España no se les conoce actividad vectorial, la conducta hematófaga de las hembras causa dolorosas heridas y posibles reacciones alérgicas. Desde hace unas décadas, el control de estos insectos se realiza principalmente con el agente de control biológico Bacillus thuringiensis israelensis.

Curso Protectores de la madera TP8 Nivel Aplicador

tratamiento de la madera

Higiene Ambiental Consulting organiza una nueva edición del curso Protectores de la Madera TP8.  Esta formación capacita para aplicar productos biocidas TP8 (protectores de la madera), a nivel aplicador, de acuerdo con el Real Decreto 830/2010 Anexo IA. Modalidad on-line, del 7 al 20 de junio de 2019, con una única sesión presencial en Barcelona.

Biocidas: cuestiones de actualidad sobre su uso seguro

biocidas

El uso de los biocidas ha ido cambiando a lo largo de las últimas décadas, a la busca de un equilibrio entre las ventajas que nos aporta su uso, y los inconvenientes derivados del mismo. En la actualidad son diversas las cuestiones relevantes en el entorno de la seguridad química en el uso de los biocidas, como por ejemplo su venta por internet, la formación de los profesionales que los aplican o  los productos generados in situ.

La calidad del aire interior en los taxis

calidad aire interior

La calidad del aire interior es un factor que no sólo afecta a oficinas o viviendas. Un ejemplo de ello son los vehículos destinados al servicio de taxi, en los que mantener un ambiente saludable es importante para cuidar la salud, principalmente de los conductores pero también de los pasajeros. El IDAEA acaba de publicar el primer estudio sobre la calidad del aire interior en taxis de Barcelona, vehículos que se desplazan durante gran parte del dia por escenarios con un elevado grado de contaminación.