Longopac®, soluciones higiénicas y eficientes para la recogida de residuos

gestion de residuos

Lo utilizamos cada dia, en multitud de lugares y, sin embargo, no le prestamos apenas atención. El cubo o contenedor para residuos es una herramienta necesaria para mantener un nivel adecuado de higiene en entornos como la industria alimentaria, la restauración, la asistencia sanitaria o los establecimientos comerciales. Longopac®es una propuesta innovadora, adaptable a diversos usos, que conjuga un alto nivel de higiene y eficiencia con el cuidado medioambiental.

Castilla-La Mancha: acreditación de competencias profesionales en control de plagas y organismos nocivos

control plagas

Castilla-La Mancha ha abierto una convocatoria específica de procedimiento para la evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. Se convocan unidades de competencia para las cualificaciones profesionales SEA028_2: Servicios para el control de plagas y SEA251_3: Gestión de servicios para el control de organismos nocivos, con un número indeterminado de plazas.

Compuestos orgánicos volátiles en el aire de las piscinas cubiertas

calidad aire interior

Piscinas, spas o jacuzzis cubiertos nos permiten disfrutar durante todo el año de las actividades recreativas y deportivas en el agua. Sin embargo, la necesaria desinfección del agua puede suponer un riesgo para los usuarios de estas instalaciones, ya sea por ingestión, por via dérmica o por inhalación, debido a los subproductos que se generan en este proces. Un estudio realizado en Pais Vasco analiza esta última via de exposición y los factores ambientales que inciden sobre ella.

Consejos de la ACSA para evitar la listeriosis

listeria

Listeria monocytogenes, bacteria patógena transmitida por los alimentos, presenta cada vez más visibilidad tanto en lo que se refiere a la dificultad de controlarla en los entornos de la industria alimentaria, como a nivel del impacto de la listeriosis sobre la salud pública. Ante la clara necesidad de mejorar la prevención y el control de esta potencialmente grave enfermedad, la ACSA ha emitido recomendaciones para evitarla.

Detectar el riesgo de arbovirosis autóctonas en tiempo real

arbovirus

La expansión de las arbovirosis es una preocupación creciente en los países del sur de Europa, donde los casos de transmisión autóctona de virus como el dengue, el zika o el chikungunya van en aumento. Catalunya ha presentado hace pocos días el proyecto pionero en Europa ArboCat, una herramienta que permite visualizar sobre el mapa de Cataluña el modelo de predicción de riesgos de enfermedades arbovirales de una manera gráfica, en tiempo real.

Normativa de biocidas y su aplicación en la inspección sanitaria

biocidas

La Consejería de Salud de la REgión de Murcia ha publicado la segunda edición del documento monográfico "Actualización de la normativa de biocidas y su aplicación en la inspección sanitaria", que recoge de forma clara la compleja y cambiante normativa entorno a los biocidas en la UE. Se incluyen aspectos de la comercialización y uso de los biocidas, de la capacitación para realizar tratamientos y de los requisitos para establecimientos y servicios biocidas.