Se pospone la aprobación de la nueva Directiva europea sobre el agua potable

La irrupción en la UE de la pandemia provocada por el coronavirus ha paralizado el proceso de aprobación de la nueva Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano, que probablemente no entrará en vigor hasta diciembre de 2020. El texto refundido incluye, entre otros, la revisión de los parámetros para monitorizar la calidad del agua en el punto de consumo.

Evaluación de la competencia de los laboratorios para realizar pruebas y estudios con Listeria monocytogenes

listeria

La AESAN ha publicado una traducción oficiosa del Documento de Orientación para evaluar la competencia de los laboratorios en la aplicación de pruebas de desafío y estudios de durabilidad, en relación con Listeria monocytogenes, en alimentos listos para el consumo, del Laboratorio de Referencia de la UE para Listeria monocytogenes, ANSES.

La bioactivación, el innovador modo de acción del insecticida indoxacarb

biocidas

Los insecticidas que contienen el principio activo indoxacarb para el control de cucarachas tienen un innovador modo de acción por bioactivación, un proceso por el cual el propio metabolismo del insecto objetivo cambia la estructura molecular del indoxacarb, transformandolo en su forma activa insecticida. Además de gran eficiencia por mortalidad secundaria e incluso terciaria, el indoxacarb se considera de bajo riesgo para la salud y el medio ambiente.

Check-list de CEHAT-ITH, medidas para reducir riesgos higiénico-sanitarios frente a Covid-19 en hoteles

covid-19

CEHAT-ITH han publicado un documento, en forma de check-list, con las pautas concretas para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios frente a Covid-19 en hoteles, que engloba las fases 1 y 2 del proceso de desescalada. Se trata de una herramienta práctica, que sirve para cualquier tipo de hotel o establecimiento alojativo, sea grande o pequeño.

Nitrógeno generado in situ como biocida para tratar obras de arte, ¿si o no?

biocidas

El nitrógeno generado in situ se utiliza habitualmente para proteger obras del patrimonio cultural frente a las plagas de insectos mediante la creación, en cámaras, de atmósferas con niveles muy bajos de oxigeno. Sin embargo, este uso se encuentra en un vacío legal, por no estar registrado de acuerdo al Reglamento de Biocidas. La CE mantiene abierto un proceso de revisión con las partes interesadas antes de pronunciarse sobre una posible autorización por excepción.

Recomendaciones para la ventilación como medida de prevención frente a la Covid-19

covid-19

Dado que la principal via de transmisión del virus SARS-CoV-2 se considera la aérea, la ventilación y climatización de espacios cerrados con concurrencia humana son dos factores importantes a tener en cuenta para la prevención y el control de la COVID-19. El Departament de Salut ha publicado unas recomendaciones con prácticas correctas de ventilación y climatización en establecimientos y locales para reducir el riesgo de infecciones por el coronavirus.