Calidad del agua: nueva norma UNE para detección y recuento de Pseudomonas aeruginosa

Pseudomonas aeruginosa es uno de los parámetros microbiológicos indicadores de la calidad del agua, por ejemplo, en piscinas o en aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano. La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado la norma UNE-EN ISO 16266-2,  que especifica un método para el recuento de Pseudomonas aeruginosa en agua.

Productos químicos de uso doméstico, ¿los utilizas con precaución?

productos químicos

Los productos químicos de uso doméstico nos acompañan en nuestro día a día, ayudándonos a crear entornos más limpios e higiénicos. Sin embargo, su uso y almacenamiento en casa implica posibles riesgos para la salud y el medio ambiente, por lo que la precaución y el uso racional de estos productos es clave para prevenir incidentes. 

Enfermedad de Lyme en España, un problema de salud pública emergente poco conocido

garrapatas

La enfermedad de Lyme (EL) es una zoonosis causada por la bacteria Borrellia burdogferi, transmitida por garrapatas duras. A pesar de estar considerada una enfermedad emergente, de la alta presencia del vector y de la gran cantidad de reservorios animales existentes, la EL tiene una vigilancia muy irregular en España, está poco estudiada y se considera infradiagnosticada.

Clostridioides difficile en alimentos, una via de transmisión de interés creciente

Clostridioides difficile

Clostridioides difficile (anteriormente Clostridium) es la bacteria detrás de un elevado porcentaje de casos de diarrea y colitis, tipicamente asociadas a pacientes hospitalizados tratados con antibióticos. Sin embargo, las infecciones adquiridas en la comunidad van en aumento y se están investigando otras posibles fuentes de infección y rutas de transmisión, como los alimentos. En concreto la patata es un alimento frecuentemente contaminado por esta bacteria. 

Control oficial alimentario en la ciudad de Barcelona ¿cómo funciona?

seguridad alimentaria

El control oficial alimentario tiene el objetivo de comprobar que las empresas alimentarias cumplen con los requisitos de la normativa sobre higiene y seguridad de los alimentos. En Barcelona, la ASPB lleva a cabo el control oficial de los alimentos en cinco tipo de establecimientos: restauración comercial, restauración social, comercio minorista, industrias alimentarias y mercados mayoristas. La AVHIC organiza una conferencia virtual en la que se explicará cómo funciona el sistema de control oficial de los alimentos y la vigilancia de peligros alimentarios en la ciudad. 

Acrilamida, consejos para minimizar la formación de este contaminante en servicios de catering y otras empresas alimentarias

acrilamida

La acrilamida se forma en los alimentos ricos en almidón al hornearlos o freirlos, como las patatas fritas o el pan. Se ha asociado a este contaminante químico con un incremento del riesgo de desarrollar cáncer, por lo que los establecimientos que elaboran este tipo de alimentos deben aplicar medidas para reducir los niveles de acrilamida en sus productos.