Listeria monocytogenes en productos agrícolas frescos, ¿qué procedimientos de higienización son más eficientes?

listeria

Listeria monocytogenes se ha relacionado en los últimos años con vehículos alimentarios poco conocidos, entre ellos frutas y verduras frescas y mínimamente procesadas. Para las empresas que producen y empaquetan estos productos frescos, la seguridad alimentaria depende en gran medida de mantener una higiene adecuada y seguir programas de limpieza y desinfección diseñados para sus operaciones específicas.

Sistema de gestión medioambiental EMAS: la CE actualiza la Guia del Usuario para facilitar la participación

gestion medioambiental

La Comisión Europea ha presentado una versión actualizada de la Guía del Usuario del sistema de gestión medioambiental EMAS, facilitando la participación y fortaleciendo la promoción de prácticas empresariales que contribuyan a modelos de producción y consumo más sostenibles y eficientes.

Medidas para prevenir riesgos microbiológicos en determinadas verduras y frutas

seguridad alimentaria

Las frutas y verduras frescas, listas para comer o mínimamente procesadas son una de las principales causas de infecciones transmitidas por el consumo de alimentos frescos. La FAO/OMS ha publicado un nuevo informe científico con medidas de prevención y control para reducir los riesgos microbiológicos en estos productos.

Plagas en granos almacenados: los gorgojos de la harina

control de plagas

Los gorgojos de la harina de son unos pequeños pero persistentes intrusos que dan quehacer en entornos de la industria alimentaria como panaderías, molinos de harina y áreas de almacenaje de cereales. Reproductores prolíficos y con un ciclo vital de hasta 3 años, los gorgojos de la harina pueden originar graves pérdidas en harinas y otros productos procesados.

Plan de formación en seguridad alimentaria ¿porqué y en qué consiste?

seguridad alimentaria

La formación en seguridad alimentaria del personal de los establecimientos que producen, manipulan o sirven alimentos es una inversión estrategica, que contribuye significativamente a la protección del consumidor, la reputación de la empresa y la sostenibilidad a largo plazo en la industria alimentaria.

La exposición laboral al gas radón en España es un riesgo para un elevado porcentaje de personas

radon

La exposición al gas radón incrementa el riesgo de cáncer de pulmón. Su concentración en los lugares de trabajo está regulada en España con un nivel de referencia de 300 Bq/m3. Sin embargo, 1 de cada 5 trabajadores podría estar expuesto a niveles excesivos de radón en zonas de España propensas a este gas.