Peligros microbiológicos asociados al agua de lavado y procesado de frutas y verduras

Los peligros microbiológicos asociados al agua utilizada en la producción de frutas y verduras, frescas y congeladas, han sido evaluados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). En una nueva Opinión Científica, la EFSA identifica los principales microorganimos involucrados y las medidas preventivas y de control disponibles.

Resistencias a los rodenticidas anticoagulantes en ratas y ratones, sesión científica de la ASPB

rodenticidas anticoagulantes

La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) organiza una sesión científica sobre resistencias a los rodenticidas anticoagulantes en ratas y ratones, un tema clave para el sector del control de plagas, que se celebrará mañana dia 21 de noviembre en formato online. La sesión podrá visualizarse también posteriormente en el canal de You Tube de la ASPB.

¿Cómo identificar los daños y los residuos que dejan las polillas de la ropa?

polillas de la ropa

Con la llegada del frio, echamos mano de la ropa de abrigo guardada en el armario. Para nuestra sorpresa las piezas de lana o piel presentan manchas y agujeros! La primera impresión es que tenemos polillas de la ropa, pero ¿cómo podemos asegurarnos de que realmente son polillas.?

Inactivación de Anisakis en productos pesqueros mediante pulsos eléctricos

anisakis

El tratamiento con Campos Eléctricos Pulsados (PEF) emerge como una posible alternativa para inactivar Anisakis en productos pesqueros, según un estudio que destaca la eficacia de esta tecnología para inactivación no térmica del parásito sin comprometer la calidad del pescado.

Subproductos de la desinfección del agua de las piscinas

Un estudio realizado en el Pais Vasco analiza la concentración de diferentes grupos de subproductos de la desinfección del agua de 175 piscinas públicas y resalta la importancia de la higiene y de la adecuada renovación del agua de los vasos para minimizar la formación de estos compuestos nocivos para la salud.

Listeria monocytogenes en productos agrícolas frescos, ¿qué procedimientos de higienización son más eficientes?

listeria

Listeria monocytogenes se ha relacionado en los últimos años con vehículos alimentarios poco conocidos, entre ellos frutas y verduras frescas y mínimamente procesadas. Para las empresas que producen y empaquetan estos productos frescos, la seguridad alimentaria depende en gran medida de mantener una higiene adecuada y seguir programas de limpieza y desinfección diseñados para sus operaciones específicas.