Innovador sistema para eliminar Campylobacter en mataderos avícolas mediante hielo líquido

Campylobacter spp. es uno de los patógenos transmitidos por alimentos más relevantes en la UE, siendo el consumo de carne de aves de corral contaminadas el principal origen de las infecciones humanas. De Islandia llega una propuesta innovadora para reducir las bacterias presentes en las canales de las aves, mediante un enfriamiento rápido a base de hielo líquido.

Tecnologías para limitar la formación de subproductos de la desinfección del agua

Los subproductos de la desinfección (SPD) del agua son contaminantes nocivos que se generan al reaccionar los biocidas desinfectantes con la materia orgánica presente en el agua. Existen tecnologías para eliminar los SPDs o reducir sus precursores en el agua, que han sido objeto de estudio en Ciudad Real.

Tratamiento de la madera: la CE renueva la aprobación del propiconazol como biocida TP8

tratamiento de la madera

La CE ha renovado por un período de siete años la aprobación de la sustancia activa propiconazol para su uso en productos biocidas conservantes de la madera (TP8), como fungicida contra los hongos destructores y decolorantes de la madera. 

Procesionaria del pino, algunas claves de su comportamiento gregario

La procesionaria del pino, Thaumetopoea pityocampa, muestra una complejidad social única en la construcción de sus nidos, sus hábitos de forrajeo nocturno y en la distribución de tareas. Un estudio realizado en Italia profundiza en el conocimiento de estos comportamientos para comprender mejor y gestionar más eficazmente esta especie.

Sistema de gestión de la calidad del aire de interiores, nueva norma UNE

calidad aire interior

A pesar de que tenemos un amplio conocimiento sobre los factores que afectan a la calidad del aire de interiores,  existe una falta generalizada de aplicación práctica de la mayor parte de esta información en la vida cotidiana. La nueva norma UNE-ISO 16000-40 tiene como objetivo ayudar a aplicar protocolos y programas de mantenimiento para mejorar la calidad del aire de interiores.

Manual de la ACSA para el responsable del autocontrol en la industria alimentaria

seguridad alimentaria

La figura del responsable del autocontrol en la industria alimentaria concentra no sólo una amplia gama de conocimientos sino también una serie de habilidades para supervisar, tomar decisiones y dar instrucciones. La ACSA ha publicado un manual dirigido a las personas que desempeñan este rol clave para la seguridad alimentaria.