Los casos de Legionella castigan este año especialmente en Catalunya

legionella

Según datos provisionales de la Red Nacional de Vigilancia epidemiológica (RENAVE), este año se han registrado más de 100 casos de legionelosis en Catalunya y ocho personas han fallecido por esta enfermedad. Unas cifras que situan a 2017 entre los más nefastos de la década en la Comunidad, y más teniendo en cuenta que en este momento hay dos brotes abiertos, en Blanes y en Llinars del Vallés, que podrian incrementar el número de afectados.

¡Higiene Ambiental celebra su 10º aniversario!

higiene ambiental

¡Higiene Ambiental está de celebración!.

Higiene Ambiental Consulting nació hace 10 años con el objetivo de informar y dar soporte a los profesionales del ámbito de la salud ambiental. Durante todo este tiempo ha conseguido distinguirse y posicionarse como líder en internet. Cada año han aumentado seguidores y suscritores al boletín, así como los lectores que consultan las noticias de forma diaria.

Listeria monocytogenes: maestra en persistencia y contaminación cruzada

Listeria

Una vez que la Listeria se introduce en una planta de procesado de alimentos, ¿sabrias dónde encontrarla?. Esta bacteria es capaz de "instalarse" en superficies y equipos, y permanecer allí durante largos períodos de tiempo, provocando contaminaciones cruzadas recurrentes. Algunas de las claves para su persistencia son su capacidad de crear resistentes biofilms y de adaptarse para sobrevivir a los protocolos de higiene.

La CE aprueba sustancias activas biocidas: dos desinfectantes, dos conservantes y un plaguicida

biocidas

La Comisión Europea ha aprobado oficialmente, por un plazo de 10 años, el uso de las siguientes sustancias activas biocidas: los desinfectantes Propan-1-ol para TP1, TP2 y TP4, Ácido láctico para TP2, TP3 y TP4, los conservantes Fludioxonil para TP7, TP9 y TP10,  2-metilisotiazol-3(2H)-ona para TP12, asi como el plaguicida extracto de margosa, aceite prensado en frío de semillas sin cáscara de Azadirachta indica extraído con dióxido de carbono supercrítico para TP19.

Actualizada la norma UNE-EN ISO 10273 para detección de Yersinia enterocolitica patógena

yersinia

Yersinia enterocolítica es uno de los patógenos de transmisión alimentaria más comunes en Europa, siendo su principal vehículo de transmisión al ser humano la carne de cerdo contaminada y sus derivados cuando se consumen crudos o mal cocidos. Para su detección en microbiología de la cadena alimentaria ha sido actualizada la norma UNE-EN ISO 10273.

¿Vamos hacia las trampas mecánicas para ratas y ratones certificadas en bienestar animal?

control de plagas

En la lucha contra ratas y ratones, los rodenticidas químicos utilizados son herramientas bien reguladas por la legislación. Pero, ¿qué sucede con las trampas mecánicas? las ratoneras de siempre, utilizadas tanto en hogares como por profesionales, podemos encontrarlas en el mercado en diversidad de modelos, que difieren significativamente en su eficacia y su capacidad de minimizar el sufrimiento de los animales.